¿Somos emprendedores en España?

Puntos fuertes del ecosistema emprendedor español

¿Somos emprendedores en España? Según un reciente informe, España sigue por debajo de la media europea en casi todas las dimensiones relacionadas con el emprendimiento.

Donde se registra la situación más grave es en el caso de las iniciativas empresariales impulsadas por las oportunidades de negocio que en muchos casos son fruto de la necesidad de mejorar la situación laboral. Se detalla que en España existe muy poca aceptación social del éxito empresarial y que se nota una falta de agilidad en la gestión. Sin embargo, cada vez hay un mejor ecosistema para emprender y está más presente en el futuro de los españoles.

Factores a mejorar

Así, es evidente que hay una serie de aspectos a mejorar:

  • Las ayudas al emprendimiento: el sistema político y las comunidades autónomas deben actuar con transparencia y simplificar el proceso, cabe decir que a nivel europeo hay mucha oferta.
  • Las escuelas de negocio y las universidades deberían sacar más programas prácticos ya que emprender es un proceso que nace de las ideas. Hay que inculcar esto desde los centros.
  • Las grandes empresas se están sumando a la necesidad de emprender, en este caso intraemprender, muchas veces con el doble objetivo de adueñarse de las ideas en vez de apostar por el emprendedor y otras para “subirse al carro” del emprendimiento y publicitar su programa de aceleración sin un objetivo claro y sin fomentar la cultura dentro de la empresa.
  • Puede que exista una concepción errónea del emprendimiento, no se trata de tener una idea feliz para crear el nuevo Facebook o Airbnb, todo aquel que decida emprender debe seguir unos pasos y lo primero es un plan de negocio tener la ruta más rentable.

Conclusión

A modo de conclusión es necesario tejer una verdadera red de apoyo al emprendimiento que aglutine todas las herramientas dirigidas a emprender y a promocionar el espíritu emprendedor.

El desarrollo tecnológico y los cambios en la sociedad moderna hacen que tener inquietudes, formarse y reciclarse profesionalmente sea una necesidad para ser dueños de nuestro futuro y es por eso que el emprendimiento tiene que ser una opción prioritaria en el pensamiento de todos los españoles.

Acerca de Fellow Funders:

Fellow Funders es una firma independiente cuya misión es apoyar a pymes y startups en sus planes deexpansión y consolidación a través de la búsqueda de un modelo óptimo de financiación. The Finance Symphony representa la armonía de los 4 movimientos al servicio tanto de los emprendedores,directivos y de sus empresas, como de los inversores: desde la valoración de una empresa a través de FairValue, pasando por las rondas de financiación de la mano de la plataforma de Crowd Investment, elasesoramiento financiero y estratégico a través de Alternative Assets, y por último por el acompañamiento desus clientes en sus salidas a los mercados capitales con su división de Capital Markets. Esos cuatro movimientos son sinérgicos y armónicos. Trabajan en conjunto para generar una misma melodía,ofreciendo a sus clientes los servicios que necesiten para su transformación, crecimiento corporativo einternacionalización.www.fellowfunders.finance

Conoce cómo podemos ayudarte a alcanzar todas tus metas en tu actividad emprendedora.

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba