Somos diferentes (capítulo 3) – Valoración de la Compañía – Fellow Funders

En Fellow valoramos concienzudamente los proyectos

Como ya hemos comentado anteriormente en Fellow Funders queremos acercar la inversión en StartUps a los inversores particulares, pero siempre desde un punto de vista profesional y con los estándares de calidad que utilizan habitualmente los grandes inversores.  Hoy vamos a tratar otros dos aspectos básicos en el Modelo Fellow Funders: La Valoración de la Compañía y el Informe de Valoración Objetiva.

Valoración de la compañía

Tras realizar el Scoring de la empresa/proyecto, y habiendo obtenido una puntuación mínima de 65 puntos en Fellow Funders procedemos a determinar un Valor Premoney de la Compañía, es decir, realizamos una valoración de la StartUp de forma previa a la ampliación de capital a suscribir mediante el Equity Crowdfunding.  ¿Qué queremos definir con esta valoración?:

  • Cuánto vale la empresa.
  • Por qué tiene ese valor.
  • Qué porcentaje de la empresa van a ceder los emprendedores.
  • Para qué necesita el dinero y si es suficiente.
  • Cual será el posible EXIT ( la forma en la que el inversor recupera su inversión y obtiene ganancias)

En Fellow Funders hemos desarrollado un Modelo de Valoración propio que incorporando elementos cuantitativos y cualitativos y por procedimientos matemáticos y estadísticos nos permite dar una valoración aproximada de la empresa/startup.

Si realizada esta valoración alguno de los proyectos en esta fase no cumple el principio de equidad, la valoración no es la adecuada, la necesidad del dinero no está justificada, o la forma de alcanzar el Exit no es razonable, el proyecto no será subido a la plataforma Fellow Funders.

 modelo de valoración

Informe de Valoración Objetiva

Finalmente si el proyecto sigue adelante, y como sabemos que el tiempo de los inversores y emprendedores es escaso, en Fellow Funders hemos diseñado el Informe de Valoración Objetiva.  En este informe el equipo de Fellow Funders desgrana su opinión sobre todos los aspectos relevantes del proyecto, pudiendo así resumir sus bondades y riesgos, con el fin último de que el inversor conozca todo lo necesario y sea consciente de la empresa en la que tiene oportunidad de invertir.

Fellow Funders quiere que el inversor conozca si el proyecto se ajusta a la cartera de inversión que está definiendo y si cumple las expectativas de riesgo y rentabilidad que está buscando, todo ello en aras a permitirle construir una cartera diversificada en sectores, riesgos y posibles rentabilidades.

Comentarte que solamente los Inversores de Fellow Funders tienen acceso al Informe de Valoración Objetiva. Igualmente al darte de alta como inversor podrás acceder a la Sala de Inversión o consultar toda la documentación detalladade los proyectos. Darse de alta como inversor es un proceso rápido y gratuito.

Si quieres saber más, encontrarás más información aquí.

La semana que viene en el capítulo 4 hablaremos sobre toda la documentación de los proyectos que Fellow Funders pone a disposición de los inversores y de la utilidad de la Sala de Inversión en el proceso de toma de decisión de inversión.

Fellow Funders en los Medios

Elconfidd
Vozpopuli2
EFE
abc
elreferente
Oscar Valles - Fellow Funders
Oscar Valles – Fellow Funders

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba