Una nueva revolución económica está ocurriendo

¿Eres verdaderamente consciente de que puedes estar asistiendo a una nueva revolución industrial? ¿Entiendes el cómo y el por qué de los nuevos modelos de negocios? ¿Piensas alguna vez que el trabajo por cuenta propia y el emprendimiento han llegado para quedarse?
Como posible emprendedor, ¿tienes claro que la tecnología debe ser un apoyo para mejorar los procesos y no un fin en si misma? ¿Has interiorizado que tus paradigmas actuales de riesgo y tus modelos de valoración de las inversiones deben cambiar drásticamente? Si la mayoría de tus respuestas son SI, ¡Felicidades! En Fellow Funders, sin embargo, pensamos que para la mayoría de nosotros los NO superan a los SI.
En Fellow Funders volvemos de vacaciones y, como todos los años por estas fechas, nos hemos propuesto cambiar “para mejor”. Y sin embargo, de repente, nos ha entrado miedo ¿y si este año nuestro propósito de cambio no debe ser solo apuntarme al gimnasio y empezar otra vez con el inglés?
Casi cada día leemos algún artículo sobre disrupción, nos cuentan que el mundo está cambiando, que ya nada es como era. Las reglas del juego económico están cambiando, las reglas sociales están cambiando… Cada día surgen miles de iniciativas empresariales y nuevos modelos de negocio, muchos de los cuales son totalmente novedosos y hasta hace poco impensables… ¿Hace tan solo 5 años te imaginabas que un coche no necesitaría conductor, que podrías usar la casa de un desconocido en lugar de un hotel, que podrías pagar con una divisa digital, que podrías imprimir cualquier utensilio en el material que más te guste y desde casa, que…? Y así casi hasta el infinito.
Siempre que la humanidad ha vivido una revolución industrial se ha encontrado con etapas de ajuste, que, en casi todos los casos, han supuesto cambios importantes en la propia sociedad. Sin embargo, en la actualidad, lo verdaderamente significativo no es el propio cambio en si mismo, sino la enorme velocidad con la que se está produciendo. Parece que esta nueva etapa nos va a exigir lo mejor de nosotros mismos. Y tú ¿estás preparándote para ello?
La realidad es que la tecnología parece estar cambiando bastantes cosas para bien. Como consumidores nos está permitiendo acceder a muchos bienes y servicios que han reducido su precio y aumentado su calidad, podemos decir que se han “democratizado”. Como personas, la tecnología nos está alargando la esperanza de vida. Sin embargo ¿has pensado que este alargamiento de la esperanza de vida supone que las edades de jubilación tendrán que ser modificadas sustancialmente? ¿Has pensado que a lo largo de tu vida no tendrás una etapa profesional, sino más bien tres o cuatro, y te tendrás que reinventar varias veces? ¿Cómo piensas mantener tu nivel de vida en el futuro si las prestaciones sociales -pensiones- deben reducirse inexorablemente?
¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy!
En Fellow Funders te hemos comentado en muchas ocasiones que creemos que ha llegado el momento de que todo el mundo, independientemente de su nivel de ahorro, empiece a crear su propia cartera de inversión, que esta “hucha” debe gestionarla de forma activa pues la va a tener que utilizar no solo para un período de inactividad o para su jubilación, sino para invertir en su formación y reinvención. ¿Por qué no empiezas hoy mismo? No queremos ser agoreros pero… ¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy!
Y si todo está cambiando ¿vas a seguir formando tu cartera de inversión con los mismos parámetros del pasado? En Fellow Funders creemos que también deberás ir cambiando progresivamente tus hábitos de inversión. No te decimos que los modelos antiguos no valgan, pero si que hay que complementarlos y diversificarlos. ¿Por qué no invertir una parte de tu cartera en inversión alternativa? En Fellow Funders pensamos que una cartera eficiente, como mínimo, debe contener un 5% de inversión alternativa. ¿Y por qué no Equity Crowdfunding?
Si constituir una cartera de inversión a largo plazo es un asunto complicado, la dificultad se acrecienta cuando hablamos de inversión alternativa. En Fellow Funders hemos dicho en muchas ocasiones que creemos que es el momento de empezar a invertir en inversión alternativa para tu cartera (y el Equity Crowdfunding nos parece uno de los instrumentos más interesantes), pero exigiendo en todos los casos que quien te asesore lo haga con criterios profesionales. Debes exigir transparencia, debes exigir seguridad, tienes que percibir confianza, te deben posibilitar un adecuado seguimiento de tus inversiones… Es decir, debemos exigir a la inversión alternativa lo mismo que exigimos a la inversión tradicional. En Fellow Funders consideramos la Transparencia, la Seguridad, la Confianza y el Seguimiento como nuestros pilares y son la base de nuestro compromiso con los emprendedores y los inversores.
En Fellow Funders también te hemos hablado de la necesidad de tener una cartera de inversión bien diversificada en los diferentes activos y, dentro de cada activo, no tener una elevada concentración, para evitar incurrir en riesgos no controlables. Y cuando hablamos de los riesgos ¿tienes claro que en muchas ocasiones se están valorando los riesgos con modelos caducos y con poco sentido para los nuevos instrumentos de inversión? En Fellow Funders hemos desarrollado modelos propios (scoring, valoración, …) basados en algoritmos, que están en constante evolución, y que nos permiten medir de una forma más adecuada los riesgos y los valores de las compañías.
En Fellow Funders queremos ser parte del cambio para ayudar a las startups y pymes españolas a regenerar el tejido industrial, ¿nos ayudas? Estamos convencidos que la inversión en Equity Crowdfunding puede ser parte de la solución. Además como inversor, con una selección adecuada y una correcta diversificación puedes llegar a obtener rentabilidades acordes a los riesgos que estás asumiendo.
Artículos relacionados