Todo lo que necesitas saber sobre esta inversión alternativa

El mundo del emprendimiento está cambiando. Hace unos años si querías realizar un proyecto debías pedir ayuda a una gran entidad que se hiciera cargo de los costes. También estaba la opción de pedir ayuda a familiares o amigos para poner en marcha ese negocio, pero no era lo más común. Hoy en día ya no es necesario hacer esto debido al término crowdfunding.
Crowdfunding no es más que una financiación colectiva. Se realiza mediante inversiones por internet de forma muy segura ya que todos los proyectos pasan un proceso muy selectivo antes de lanzarse en la plataforma.
Crowdfunding, ¿Cómo funciona?
El crowdfunding tiene un funcionamiento muy sencillo:
- Primero se reciben las propuestas de los emprendedores.
- Seguidamente se analizan y se evalúa si el negocio es viable o no.
- A continuación, se estudia la propuesta de inversión, es decir, si está en el precio justo o no.
- Si es aceptado, se realiza el lanzamiento de campaña para que tú, como inversor, puedas decidir en qué invertir tu dinero.
- Después del lanzamiento de la campaña se realiza el llamado ‘Smart Investment’, un proceso por el cual podrás obtener toda la documentación del proyecto que te interesa y de la propia empresa que hay detrás. Podrás hablar con los emprendedores, asistir a la conferencia de apertura y demás. Todas tus dudas sobre los negocios para invertir quedarán resueltas en este punto.
- A partir de ahí se procederá a la ejecución del proyecto. En ese preciso momento tendrás a tu disposición toda la documentación acerca de la inversión que has realizado y de los resultados.
Ten en cuenta que invertir es una decisión importante y que nosotros nos tomamos muy en serio el hecho de proporcionarte la mejor información para que puedas decidir cómo invertir tu dinero.
¿Por qué resulta interesante invertir en proyectos crowdfunding?
Es posible que pienses que invertir en proyectos crowdfunding no es tan interesante como parece, pero, realmente, sí lo es. Realizar inversiones con empresas en fase de madurez no es demasiado sencillo ya que se necesita tener mucho dinero disponible. Pero con el crowdfunding esto no es necesario.
Probablemente tendrás algunos ahorros guardados en tu hucha preferida y quieras realizar una inversión para generar algo más, ya que el dinero parado no da frutos. Ahora bien, seguro que te haces la siguiente pregunta cada vez que ves en la cómoda de la habitación tu hucha con forma de cerdito, ‘¿En qué invertir mi dinero?, ¿Dónde invertir mis ahorros?’ La respuesta es el crowdfunding.
Principales ventajas de invertir en crowdfunding
Si aún dudas del sistema crowdfunding, dejarás de hacerlo después de leer las principales ventajas de este tipo de inversión.
- Al no tener que invertir un gran capital de dinero, podrás realizar diferentes inversiones. No tendrás que hacerte la pregunta de ‘en qué puedo invertir mi dinero’, sino que simplemente pensarás, ‘¿En qué invertir hoy?’.
- No estás sujeto a los gastos de mantenimiento y costes de compra que se tienen cuando se realiza una inversión desde un banco. Simplemente habrás invertido la cantidad fijada. Ni más, ni menos.
- Podrás formar parte de proyectos novedosos y muy originales.
- Obtendrás una mejor rentabilidad de tus ahorros y menos riesgos.
- Podrás hacer un seguimiento de forma online de tus inversiones.
Después de esto, ¿Has decidido ya cómo invertir el dinero? El crowdfunding es, sin ninguna duda, la mejor opción hoy en día.
Invierte en startups mediante un proceso totalmente seguro
Una de las dudas más comunes que giran en torno a este tipo de inversión es la de si se trata de una forma segura de invertir el dinero. La respuesta es sí. Nosotros seleccionamos los mejores negocios para invertir, recuerda que, si no es seguro para ti, tampoco lo es para nosotros, y es esto lo que queremos evitar.
Además, llevamos toda la información del proyecto en cuestión hasta tu hogar para que solo tengas que echar un vistazo y decidir si esa es la startup en que invertir. Eso sí, decidir dónde invertir dinero no será fácil, ya que seguro que todos nuestros proyectos van a resultarte interesantes.
Inversiones a largo plazo, una apuesta segura
El crowdfunding se caracteriza por ser una inversión a medio-largo plazo. Si lo que quieres es obtener bonificaciones de forma inmediata, esta no es tu plataforma. Ahora bien, ¿Por qué las inversiones a largo plazo son una apuesta segura? Vamos a verlo.
- Las inversiones a largo plazo suelen dar más rentabilidad.
- Al realizar una inversión que no se acaba en pocos días, se cometen menos errores. Ten en cuenta que en las inversiones a corto plazo se sale y se entra del mercado muy rápidamente, por lo que la toma de decisiones también es mucho más rápida. Esto hace que se puedan cometer más errores. Es por ello por lo que el crowdfunding basa su filosofía en las inversiones a medio-largo plazo.
- Este tipo de inversiones suelen ser más sencillas de realizar al no tener que estar siempre pendiente de si está teniendo éxito o no. Las inversiones a largo plazo van poco a poco, de ahí a que sea mucho más fácil de seguir y sencillo de manejar.
- Puedes llevar varias inversiones a la vez al ser a largo plazo.
Dentro del sistema crowdfunding, ¿en qué se puede invertir?
El método crowdfunding acepta todo tipo de ideas. El único requisito que se exige es que sea viable para que, finalmente, resulte rentable. Así que si un proyecto está en la plataforma es porque ha pasado todos los controles que establecemos y es completamente viable.
¿Qué quiere decir esto? Pues que no hay un modelo estándar de inversión. Las posibilidades pueden ser infinitas, lo cual es genial ya que así podrás escoger esa opción que se adapte más a tu pensamiento o a tu estilo de vida. Recuerda que una de las máximas de las inversiones es creer en el proyecto en el que estás poniendo tu dinero.
Así que si te haces la pregunta de ‘dónde puedo invertir mi dinero’, nosotros te aconsejamos que busques un proyecto crowdfunding que se asemeje a ti y a tu forma de vivir. No te lo pienses más e invierte en este nuevo método.
Artículos relacionados