Invertir en startups

Invertir en startups

Así funciona la inversión alternativa


Invertir en startups es ahora un fenómeno generalizado. Cada vez más personas se animan a apostar por este tipo de inversión debido a las facilidades que ofrece. Nada que ver con las inversiones a las que estamos acostumbrados de acciones o bonos.

Es por eso por lo que vamos a conocer algunas de las razones para invertir en startups. Eso sí, primero de todo, ¿Qué es una startup? Es posible que aún no estés familiarizado con el término. Una startup es, simplemente, una empresa de nueva creación que presenta una gran posibilidad de crecimiento, gracias a que un componente innovador al producto que desarrolla o al servicio que presta. Es cierto que las startups empezaron siendo empresas relacionadas con la tecnología pero, hoy en día, las encontramos de todo tipo.

Razones para invertir en startups

Invertir en startups puede ser muy rentable

Una de las ventajas de invertir en startups es que puede resultar muy rentable. Es cierto que, en principio, las startups son empresas que están empezando a subir y escalar posiciones, por lo que es probable que, en un principio, no den beneficios. Ahora bien, cuando se invierte en una startup se hace mirando al futuro.

La rentabilidad de este tipo de empresas se va notando con los años y suele ser superior a la de las inversiones tradicionales, siempre y cuando el negocio vaya bien.

Invertir en startups es mucho más que dinero

Cuando se invierte en un medio tradicional se dice que simplemente es dinero. Con las startups no es lo mismo. Cuando inviertes en una startup tienes a tu disposición toda la información del proyecto, incluso puedes solicitar el informe de valoración objetivo para ver todos los pros y los contras del proyecto.

Asimismo, podrás hablar con los creadores del proyecto y poner respuesta a todas esas preguntas que te rondan la cabeza. Es por eso por lo que decimos que invertir en startups es mucho más que dinero. Es colaborar en un gran proyecto de futuro junto con mentes brillantes que son capaces de crear una idea y sacar rentabilidad de ella.

Invertir en startups ayuda a diversificar nuestra cartera

Ten en cuenta que la diversificación es la mejor forma de reducir el riesgo de inversión, por lo cual, todo lo que ayude a diversificar el portafolio es bien recibido, ¿No es cierto?

Invertir en startups en conectar con jóvenes promesas del emprendimiento

Una de las grandes razones por las cuales merece la pena realizar una inversión en una startup, es por el simple hecho de conectar con jóvenes promesas del emprendimiento. Crear un proyecto rentable no es fácil hoy en día, pero los jóvenes emprendedores lo consiguen. ¿Qué hay mejor que estar junto a ellos y apostar por sus ideas?

Asimismo, piensa que esas mentes jóvenes y brillantes son el futuro del país, por lo que estar conectado con ellos te hará conocer de primera mano la innovación y las personas responsables de ello.

Así que, estas son algunas de las principales razones para invertir en startups, ¿Te animas a decirle sí al futuro?

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba