Inversión alternativa SI, pero con carteras diversificadas

Inversión alternativa SI, pero con carteras diversificadas

En nuestro post del 14 de febrero hablamos de algunos impactos de las últimas medidas del BCE(TLTRO-III) en los mercados de capitales tradicionales y de la volatilidad de activos como la renta variable, fija y el Forex en la fase actual del ciclo.

En el mismo artículo, mencionábamos la inversión en mercados privados (inversión alternativa) que se encuentra poco correlacionado con los mercados tradicionales. Y, por ello, como una vía óptima de diversificación en las carteras financieras.

El CIO de Calpers, el mayor fondo de pensiones americano, reiteraba la apuesta de este fondo por el Private Equity como activo de inversión. Recalcando que es claramente el activo que mayor rendimiento ha generado históricamente para la firma (15 dólares por cada dólar invertido desde 1992).

El Private Equity está dirigido a inversores profesionales

Por lo que respecta al inversor particular, no puede acceder (de forma general) a fondos de capital privado como el Private Equity.

Pero a pesar de esto, si puede buscar otras vías de incursión en la inversión alternativa como es la inversión en startups a través de plataformas de crowdfunding.

Mediante estas inversiones, se beneficia de un tratamiento fiscal favorable al poder desgravar en el IRPF un 30% de sus inversiones con un límite de 60.000 euros de inversión.

La inversión alternativa sí, pero diversificando riesgos construyendo su cartera

Sin embargo, a pesar de estas ventajas, la inversión en startups no está exenta de riesgos. Uno de ellos es el bajo grado de madurez de las compañías en las que se invierte y otro el relacionado con la menor liquidez de las inversiones.

Es por ello que la diversificación mediante una construcción de la cartera ordenada en el tiempo es un elemento fundamental a la hora de invertir.

Cuando hablamos de inversión alternativa a través de startups, debemos contemplar 2 niveles de diversificación:

  • El 1º tomando como perímetro todo el patrimonio financiero del inversor
  • El 2º a través de una diversificación en el perfil de las compañías que componen la cartera.

Inversión con garantía de transparencia y de confianza

En Fellow Funders somos muy conscientes de estas premisas, las que recordamos y reiteramos en nuestros Investor Day cursos de valoración. Y,como sabéis, nuestra recomendación siempre es invertir a través de plataformas de confianza. Donde prime la transparencia y el seguimiento de los proyectos sea fácil de implementar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba