El Netflix de la moda pone a disposición de sus seguidores, clientes y proveedores, una parte de la empresa para captar nuevos fondos.

¿Cómo empezó todo?
Cuando nos invitan a una boda, todos pasamos por el mismo drama de pensar en lo difícil que va a ser encontrar un buen conjunto, con calidad y a la moda. Polo Villamil, CEO de La Más Mona, profundizó en este problema, y llegó a varias conclusiones.
En el año 2013, Polo, se dio cuenta de que las mujeres se gastaban elevadas cantidades de dinero para conjuntos que usarían en contadas ocasiones, o que, en el caso de no poder permitírselo, las clientas adquirían prendas de menor calidad, lo que las haría sentirse incómodas.
Por este motivo, Polo decidió poner una solución a esta necesidad tan palpable: el alquiler de conjuntos. Con su página web se embarcó en este negocio y fundó La Más Mona. Al año siguiente, abrió su primera tienda física, la cual les permitió doblar su facturación. En 2018, abrió dos franquicias más en Valencia y Málaga y, por si fuera poco, este mismo año abrió su primera tienda en Zaragoza, y próximamente abrirán otra en la ciudad de Sevilla.
Poco a poco, la familia de La Más Mona ha ido creciendo a un ritmo vertiginoso. Canalizando el tráfico a través de su web, la cual recibe miles de visitas, y un modelo de franquicia que afianza el momento de la compra allí donde ya está presente. Cumpliendo así el objetivo inicial, donde las mujeres pueden lucir un conjunto único en todas las ocasiones especiales.
Es tal el crecimiento que en La Más Mona han visto oportuno recibir ayuda mediante financiación alternativa y el equity crowdfunding que ofrecemos en nuestra plataforma de Fellow Funders. Donde gracias a la misma, se espera que puedan seguir ampliando su negocio y llegar a más partes de España con sus tiendas físicas. Todo, contando con aquellos que más pueden creer en su negocio: sus seguidores, clientes y proveedores fieles.

La adaptación a cualquier armario
No hay dos personas iguales, y eso es algo que La Más Mona sabe, por ello se ha encargado de ofrecer todo tipo de conjuntos para que cada mujer encuentre el suyo.
Los más de 90 diseñadores, entre los que destacan Carolina Herrera o Ginna entre otros, se ajustan a los gustos de todas las consumidoras. Además, La Más Mona cuenta con un estilista personal que asesora a cada una de las clientas ayudándoles a encontrar su look ideal.
A su vez, La Más Mona tiene diseñadores propios, que permiten ofrecer diseños adaptados a las últimas tendencias y a un precio aún más reducido. Por si fuera poco, ofrece la posibilidad de que las clientas alquilen sus propios vestidos que ya no utilicen, generando un reclamo extra. Y no sólo hablamos de vestidos, La Más Mona dispone también de accesorios y complementos de moda para que las clientas puedan completar su look. Entre ellos encontraremos tocados, bolsos, zapatos, collares o pendientes.
El equipo de profesionales de la moda conoce todas las tendencias del momento y las que están por llegar, de los diseñadores del momento y de las necesidades reales de la mujer actual. Es más, su exclusiva relación con las firmas les permite actualizar las colecciones continuamente.
Siguiendo un modelo sostenible
Si esto suena a poco, La Más Mona además forma parte de esas empresas que en la actualidad contribuyen a una mayor sostenibilidad en una industria que actualmente es la segunda más contaminante del mundo. Ya que al alargar la vida de nuestras prendas actuales, evitamos la fabricación innecesaria de unas nuevas, que además apenas tendrán un uso continuado.

Un mercado en constante crecimiento
En el mundo anglosajón, el alquiler de prendas es un concepto ya muy extendido, sin embargo en España, apenas estamos arrancando. Con lo que el potencial de crecimiento en nuestro país a día de hoy es enorme.
Si el concepto de alquiler, está presente en otros campos de nuestra vida, plataformas como Netflix y HBO lo demuestran, ¿por qué no lo iba a estar en la moda? ¿por qué no poder contar con un armario renovable? Las tendencias cambian cada vez más rápido e ir a la par en moda y nuestra ropa, no es una labor fácil, pero La Más Mona ha llegado para ayudarte.
Ahora es el momento de innovar en el sector del alquiler de ropa y La Más Mona lo sabe, y nosotros, Fellow Funders, también. Por eso queremos acompañarlos en su ronda de inversión. Tanto Polo como su equipo sabe que el futuro está en el cambio, y el tren de la moda avanza cada vez más rápido, aunque nosotros ya nos hemos subido… ¿y tú?
LAMASMONA planea captar 400.000 euros a través de nuestra plataforma de equity crowdfunding Fellow Funders. Si crees que es un proyecto del que te gustaría formar parte, te animamos a que visites su espacio habilitado en la plataforma y reserves ahora tu inversión.
– Invierte en Startups, invierte en tu futuro –