
Hace unas semanas compartíamos con vosotros una serie de datos sobre la evolución del ecosistema emprendedor en España entresacados del denominado Mapa del Emprendimiento 2019 elaborado por Spain Startup-South Summit 2019. La conclusión parecía clara: El ecosistema de startups en España está en una fase de maduración.
Sin embargo, estos mismos datos ponen de manifiesto dos aspectos muy importantes y que pueden afectar negativamente al ecosistema de startups: La presencia de mujeres y de talento senior (mayores de 45 años) es todavía insuficiente en el mundo del emprendimiento.
En lo que respecta a la presencia de mujeres en el ecosistema, algunos puntos clave:
- Las mujeres representan el 51% de la población española pero solo un 19% de mujeres en España toma la decisión de emprender (22% en el año 2018). Con ser reducido este porcentaje es, sin embargo, superior a la media europea (17%) e inferior a la del resto del mundo (27%).
- El 39% de las startups en España tienen, al menos, una mujer emprendedora dentro de su equipo fundador. En Europa el porcentaje es del 36% y en el resto del mundo el 50%.
- A la hora de determinar la fórmula para emprender las mujeres prefieren hacerlo solas (62%) mientras que los hombres solamente un 26% decide emprender en solitario. Los equipos exclusivamente femeninos son prácticamente residuales.
- Las mujeres prefieren emprender en sectores vinculados al Health, Sector Terciario, Cultura y Robótica. Los hombres prefieren invertir en Robótica, Insurtech y Big Data.
En lo que respecta a la presencia del talento senior en el ecosistema, algunos puntos clave:
- En España el 21% de los fundadores es talento senior (mayor de 45 años) porcentaje superior a Europa y el resto del mundo.
- Un 30% de las startups españolas cuentan al menos con un senior (mayor de 45 años) entre sus fundadores.
- El 9% de las startups españolas está fundada exclusivamente por seniors.
- El 55% de los seniors que decide emprender lo hace solo o tiende a emprender con un número reducido de socios (2-3).
- En general los fundadores senior son más numerosos en sectores tecnológicos y conectados con una especialidad profesional. Es decir, la mayoría de los emprendedores senior aprovechan su experiencia para detectar oportunidades de negocio en su ámbito profesional.
En consecuencia parece que tanto la presencia de mujeres como la senior es todavía insuficiente, y debiera consolidarse en el futuro. La experiencia profesional y vital de los senior son factores diferenciales muy importantes y plenamente aprovechables para el desarrollo de las startups. Igualmente la forma de “enfocar” la vida y la visión personal de lo que debe ser una empresa por parte de las mujeres son aspectos que también son esenciales en toda organización que quiera alcanzar el éxito de forma consistente.
En este contexto desde Fellow Funders estamos comprometidos en el apoyo al emprendimiento y a las startups. Uno de los aspectos que analizamos con mayor detenimiento es la composición y la “química” de los equipos, analizando si los mismos están suficientemente balanceados e integrados. Para nosotros la existencia de talento senior y femenino no es, en ningún caso, un factor distorsionante sino que genera sinergias muy interesantes y positivas que permiten a las empresas crecer de forma adecuada y sostenible.
¡Buen fin de semana!

CRO Fellow Funders