Un buen líder puede marcar la diferencia

Unos meses atrás publicábamos en el blog de Fellow Funders una reflexión sobre la importancia del CEO en una startup y las cualidades que debía tener.  En aquel artículo, basado en una publicación de Harvard Business Review, hablábamos sobre conceptos como carisma, liderazgo, capacidad de decisión, capacidad de involucración, adaptabilidad, fiabilidad, … y cómo la combinación de varios de estos conceptos permitía definir lo que debieran ser las cualidades innatas del CEO de una startup.

Hace unos días llegó a nuestro poder una publicación online de PWC denominada “IDEAS en donde se hablaba de “Cómo pensar como un CEO” y se introducía un concepto que nos ha parecido muy interesante y que queremos compartir con vosotros que es el de la “Curiosidad Aplicada”.  

De acuerdo con el artículo de PWC:

La gente que tiene curiosidad aplicada es capaz de cuestionarlo todo rigurosamente hasta entender cómo funcionan las cosas para, después, intentar hacer que lo hagan mejor, se aproximan a todo con una mentalidad curiosa: desde entender los cambios en los hábitos de consumo a las últimas tendencias macroeconómicas que afectan a sus sectores de actividad”. 

En otras palabras, tener curiosidad aplicada supone ser capaz de estarse continuamente replanteando la realidad que nos rodea, hacer muchas preguntas sobre todas las cosas, probar diferentes caminos con el fin de adquirir experiencia y a partir de este cuestionamiento y esta experiencia generar ideas para mejorar los modelos y los procesos.  Parece algo sencillo pero quizás no todos podamos tener esta capacidad de estar continuamente cuestionando la realidad que aparece ante nuestros ojos. 

En un mundo en continua evolución y en una época como la actual, donde la disrupción (entendida como ruptura de los modelos y paradigmas tradicionales, y no solamente desde el punto de vista económico) es una característica que ha venido para quedarse, quizás una de las cualidades que debamos analizar detenidamente cuando realizamos las entrevistas con los CEO de las compañías que buscan financiación a través de Fellow Funders, es si estos tienen curiosidad aplicada.

¿Es imprescindible para el CEO de una startup ser capaz de plantearse constantemente preguntas que les hagan reflexionar y les permitan ir mejorando su modelo de negocio? ¿Hasta qué punto es necesario para este CEO tener capacidad y mentalidad de aprendizaje para adaptarse a modelos de negocio nuevos y que en muchos casos transitan por territorios inexplorados? ¿Cómo de importante es que un CEO tenga una visión de futuro pero que también conozca el pasado?

En Fellow Funders creemos que la respuesta a todas estas preguntas es SI.  Sin la capacidad de replantearse continuamente el entorno para mejorar y encontrar ventajas competitivas es muy difícil (por no decir imposible) poder acometer la necesidad de escalado y consolidación de una startup y/o de una empresa en general. Ahora bien, estarse cuestionando constantemente el proyecto no significa, en ningún caso, “perder el foco” en lo verdaderamente importante ni guiar a la empresa a través de ocurrenciassin sentido.  Tener curiosidad es bueno, pero tener demasiada quizás puede llegar a ser extremadamente peligroso.

En Fellow Funders creemos en la importancia del CEO pero no como un merogurusino como un líder que aglutine el equipo y le haga sentirse partícipe del desarrollo de la empresa, que pueda tomar decisiones rápidas pero siempre con un horizonte de largo plazo, que sea fiable y confiable y además creemos que debemos añadir el concepto de la “curiosidad aplicada”, es decir, que el CEO  sea capaz, a través de su constante cuestionamiento del modelo, de irlo adaptando en función de las necesidades propias o impuestas por el entorno en el que se posiciona la compañía.  Todos estos factores juntos no aseguran el buen fin de la startup, pero suponen una base sólida sobre la que intentar construir un modelo de empresa

¡Buen fin de semana!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba