¿Qué pasó con Coolturebox?

Ahora que se acercan estas fechas tan señaladas, no podíamos dejar de mandar un recordatorio navideño de Coolturebox, la startup que se financió de forma exitosa a través de Fellow Funders el pasado año 2018, con su ronda lograron superar los 150.000€ gracias al apoyo de 60 inversores que depositaron su confianza en este extraordinario proyecto que fomenta la cultura en sus diferentes expresiones, favoreciendo que el público acuda a disfrutar de los mejores espectáculos y representaciones artísticas, como el teatro, la danza, los musicales, los festivales, o la música clásica y ópera entre otras disciplinas culturales.

Durante este año Coolturebox resultó ganador en los Premios a las mejores ideas del año de Actualidad Económica dentro de la categoría de viajes y ocio, premios patrocinados por Endesa y CaixaBank. Según Joaquín Fernández-Villarjubín, C.E.O. y fundador de la startup, ha sido un año de intenso trabajo, donde se han conseguido numerosos avances, como la implementación de una web totalmente nueva, mucho más avanzada donde los usuarios pueden consultar siempre la oferta actualizada y realizar sus reservas de forma digital a través de su nueva plataforma, haciendo la experiencia del consumidor sea muy sencilla, intuitiva y fácil de usar.

Igualmente se han implementado algunos avances en su producto como la consulta de la caducidad del cheque regalo a través de la web, más aun teniendo en cuenta que se ha incluido una nueva opción Premium en toda la gama de las cajas de experiencias Coolturebox. Así por tanto se dispone de una opción Básica que incluye una validez mínima de 3 años de uso, entradas a los principales espectáculos y alojamientos entre otros en apartamentos, casas rurales y hoteles de hasta 4*, y una versión Premium para los más sibaritas que incluye un validez mínima de 4 años de uso, entradas VIP, Meet & Greet, accesos sin colas, con alojamientos en hoteles boutique, paradores y hoteles de hasta 5*, y acceso a experiencias exclusivas, no disponibles en el pack básico.

Otra de las novedades que se han introducido este año es la internacionalización de las experiencias que Coolturebox ofrece, ya no se limita solo a experiencias en territorio nacional sino que ya empieza a incluir experiencias de otros países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido o Portugal. De este modo el usuario tiene acceso a experiencias tan exclusivas como disfrutar del musical d El fantasma de la ópera o El Mago de Oz en Londres, acudir a un festival de música en Lisboa, o visitar el Museo del Louvre en París o el Coliseo de Roma, una auténtica delicia para todos los usuarios que quieran disfrutar de las mejores experiencias culturales que en Coolturebox ya superan el millar de experiencias en una sola caja.

¡El equipo de Coolturebox os desea unas muy felices fiestas y un año 2020 cargado de éxitos, espectáculos y cultura!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba