
La crisis del COVID-19 ha afectado a la forma de convivir y trabajar, por ello, el Gobierno insta al teletrabajo a todas las empresas como medida para reducir los contagios. Garantizando así, la continuidad de la actividad empresarial y las relaciones laborales, es decir, se priorizarán los sistemas de organización que permitan mantener la actividad por mecanismos alternativos, particularmente por medio del trabajo a distancia, así lo señala el texto legal aprobado por el Consejo de Ministros. Asimismo, este incluye varias medidas dedicadas a regular varios aspectos de esta modalidad de trabajo para obligar a las empresas que puedan hacerlo a aplicarlo.
Además del Gobierno, esta medida (el teletrabajo) ha sido recomendada por las autoridades sanitarias, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su capacidad para reducir la probabilidad de exposición y contagio por el Coronavirus.
Para favorecer y agilizar que las empresas faciliten estos procesos, el Gobierno pondrá en marcha un programa de financiación de materiales como ordenadores, impresoras, teléfonos móviles, etc. mediante ayudas y créditos a PYMES gestionadas a través del programa Acelera Pyme impulsado por Red.es, que se trata de una empresa que hace de palanca para la digitalización de los servicios públicos, la economía y la sociedad española.
Como indica el Real Decreto, esta modalidad de trabajo puede llevarse a cabo principalmente gracias a herramientas informáticas y digitales que permiten la realización de las tareas laborales desde dispositivos conectados a Internet, así como reuniones online, llamadas virtuales, videoconferencias o envío de documentos internos. Además, desde el punto de vista tecnológico, en España no hay impedimentos ya que el despliegue de la fibra óptica alcanza el 80% de la población por lo que permite el trabajo a distancia sin que las redes sean un cuello de botella.
Para acelerar el proceso de digitalización de las pymes, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pondrá en marcha un conjunto de iniciativas en colaboración con el sector privado de apoyo a las pymes en el corto y medio plazo a través de la entidad Red.es. Se dividen en tres:
- Plan Acelera PyME para que las pymes se puedan informar de todos los recursos que se pongan a disposición de este colectivo para aplicar soluciones de teletrabajo así como para su digitalización. Se puede acceder desde red.es
- Ampliación y Mejora de Sedes: Se pondrán en marcha las sedes del programa de Oficinas de Transformación Digital y se mejorarán los servicios de asesoramiento personalizado a las pymes, la puesta en marcha de centros de soluciones sectoriales y el acompañamiento en su digitalización. El objetivo principal es llegar a las 100 oficinas de ayuda en un plazo de dos años, serían tres veces el número actual de sedes en funcionamiento, y también se pondrán en marcha en colaboración con las Cámaras de Comercio además de otros agentes públicos y privados.
- Acelera PYME-Talento, un programa que tiene como objetivo acrecentar la formación de las pymes en soluciones y herramientas para la digitalización en colaboración también con las Cámaras de Comercio, agentes públicos y privados.
En cuanto a las medidas de creación de soluciones tecnológicas, se llevará a cabo desde Red.es una línea de ayudas que impulse el liderazgo empresarial en I+D+i de las empresas digitales españolas con el objetivo es apoyar la generación de soluciones, conocimientos, tecnologías así como innovaciones destinadas a la mejora de los procesos de digitalización y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido.
Además como consecuencia de esta crisis se están generando ciertas necesidades tecnológicas en muchas empresas, la mayoría de estas relacionadas con el teletrabajo y que están incluidas en el Plan Acelera Pyme, las más demandadas son:
- Instalación de dispositivos para habilitar, permitir y garantizar las conexiones remotas (VPN virtual Protocol Network).
- Instalación y configuración de soluciones software de acceso remoto.
- Actualización de Soluciones de seguridad (antivirus, firewall, antiransomware..)
- Centralitas virtuales
- Optimización, configuración y securización de conexiones WIFI
- Soluciones de colaboración y videoconferencia: Microsoft Teams 0365, Webex, Hangout…
Se contará también con medidas fiancieras por parte del Insituto de Crédito Oficial (ICO) para las pymes, la compra y leasing de equipamiento y servicios para la digitalización y soluciones de teletrabajo, movilizando más de 200.000 millones de euros en los próximos dos años.
Fuentes: El País, El Español, CISET