Medidas del Gobierno de Dinamarca para hacer frente al impacto del COVID-19

La pandemia del Covid-19 ya ha alcanzado a gran parte de la población y consecuencia de ello es el impacto que tiene tanto en los ciudadanos como en las empresas así como en las medidas tomadas a nivel mundial para hacer frente a este virus. Es por ello que el Gobierno de Dinamarca, entre otras medidas, cubrirá el 75% del sueldo de los trabajadores de empresas privadas que podrían perder sus trabajos por la crisis del Covid-19, bajo el compromiso de que no haya despidos, así lo anunció el gobierno danés tras un acuerdo con los empresarios y sindicatos.

Esta medida va dirigida principalmente a las empresas que por el brote del coronavirus tengan pensado aplicar recortes del 30% de su plantilla o bien de más de 50 empleados debido a a las pérdidas provocadas por la pandemia global. Además, esta medida se aplicará de manera retroactiva desde el 9 de marzo hasta el 9 de junio.

El estado cubrirá el 75% del salario de los trabajadores amenazados por la posible aplicación de planes de recortes, serán hasta un máximo de 23.000 coronas danesas (3.074 euros) brutas mensuales y el 25% lo abonará la empresa, mientras que los trabajadores deberán tomarse cinco días de vacaciones sin sueldo. El acuerdo así detalla que los empleados que trabajen por horas recibirán una mayor cobertura, el estado cubrirá en estos casos el 90% del salario y puede alcanzar un tope de 26.000 coronas danesas (3.480 euros), esto es debido a que este tipo de trabajadores se enfrenta a un mayor riesgo de despido. El objetivo de esta medida de cobertura a las empresas está en facilitar una rápida reactivación de la actividad económica en el momento que se eliminen las restricciones.

Por otra parte, para evitar, en la medida de lo posible, los efectos negativos de esta pandemia, el Gobierno danés ha introducido una serie de paquetes de rescate como ayuda para las empresas. Los puntos más fuertes de estos paquetes son que las empresas más grandes pueden diferir el pago del IVA, al igual que se han extendido los plazos para pagar el impuesto PAYE y las contribuciones al mercado laboral. El Gobierno también quiere incluir a las PYME en este paquete, que se espera que mejore la liquidez de las pequeñas y medianas empresas. Además, propone una extensión del plazo para el pago del impuesto B, que en particular beneficiará a las personas que trabajan por cuenta propia.

Por otro lado con el fin de ayudar al comercio y a la industria, el Gobierno también ha lanzado varias iniciativas que contemplan, entre otras cosas, suspender el llamado período del empleador del sistema de beneficios por enfermedad para que las empresas obtengan reembolsos desde el primer día que los empleados son enviados a sus casas debido al covid-19. Además, el esquema de división de trabajo será más flexible para que las empresas puedan reducir las jornadas de los empleados facilitando así a las empresas la rápida adaptación a la situación así como evitar el despido de sus empleados.

Además, el Ministro de Industria, Negocios y Asuntos Financieros decidió dar a los bancos opciones más amplias para otorgar préstamos. Esto se lleva a cabo liberando el llamado amortiguador de capital contracíclico (en términos generales, dinero que los bancos deben reservar para tiempos difíciles), lo que les da a los bancos un mayor margen de maniobra para soportar pérdidas sin tener que imponer restricciones. en sus préstamos.

Fuentes: Expansión, Gorrissen Federspiel, Copenhagen Capacity, El Confidencial

1 comentario en “Medidas del Gobierno de Dinamarca para hacer frente al impacto del COVID-19”

  1. muy buena información , seguire buscando ya que quisiera saber que medidas tributarias y aduaneras ha optado dinamarca en emplear para que cu econbomía no se vea afectada

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba