
Hace un mes, la empresa Voztelecom, un operador de comunicaciones para empresas ya dio su visto bueno a la opa (oferta pública de adquisición) voluntaria la cual emitió Gamma Communiactions Europe. Esta empresa, tiene un tipo de negocio muy parecido a la compañía catalana Voztelecom, debido a que da servicios como por ejemplo voz con tecnología IP o servicio en la nube de centralitas virtuales.
Esta, se trató de la segunda opa realizada en una empresa de origen catalán que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Y es que, en el año anterior se realizó una opa con éxito por la compañía farmacéutica de origen japonés Kaneka sobre la biotecnológica catalana AB-Biotics.
En este caso, Gamma ofreció la cantidad de 25 millones de euros por la totalidad de Voztelecom, quien realiza sus servicios tanto en Países Bajos como Reino Unido. Aunque esta empresa ha señalado al mercado español como fundamental en su proceso de expansión europeo después de haber completado en Holanda su primera adquisición hace ya alguna semana.
El precio por acción es de 4.42€ lo que supone el 52% del precio con el que salió al MAB en el año 2016. Este precio ofrecido por Gamma supone una prima del 52% sobre el precio de 2,90€ inicial, precio que según informes se trata de una cantidad muy razonable para los accionistas. Pero, para que esto continuara adelante, un 80% del capital social debería dar su visto bueno antes del día 30 de marzo (fecha en que se realizará el cierre de la sesión).
Aunque, los accionistas de Voztelecom que acumulan más de la mitad del capital, con Inveready el ICF a la cabeza, han asegurado que van a vender sus títulos.
Cabe destacar que Gamma Communications Europe B.V. se trata de una sociedad participada al 100% por Gamma Communications plc, empresa que cotiza en el AIM (mercado alternativo de Londres) desde hace ya seis años y que en el pasado año tuvo unos ingresos de 295,8 millones de libras lo que se traduce a 356 millones de euros. La compañía, además, genera un fuerte flujo de caja que obtiene de las operaciones, además de tratarse una empresa que no tiene deudas.
Por su lado, Voztecom no obtuvo resultados tan favorables, ya que sus ingresos fueron 11,1 millones de euros, lo que supuso un 5,5% más que el año anterior y obtuvo pérdidas por valor de 53.900 euros.
Tras lo comentado anteriormente, un mes más tarde, se ha decidido por parte del comité asesor técnico del Ibex, que se expulse a Voztelecom del Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Tras el fin del plazo el día 30 de marzo, cuando el resultado de la oferta sea comunicado de manera oficial, el comité será el encargado de tomar una serie de decisiones.
Pese a los cambios, las empresas han querido señalar que el equipo gestor actual, seguiría al mando del proyecto con el fin de ser el primer operador de comunicaciones en la nube para empresas españolas.
Fuente: Valencia Plaza