
Todos los días las ventanas de toda España se abren a las 20h para agradecer a todos los sanitarios por su trabajo diario, se trata de un aplauso que no sólo va dirigido a los profesionales que acuden a los centros sanitarios, si no que también se dirige a aquellos que, desde sus casas, siguen ayudando a sus pacientes. Es el caso de la médico Mónica Lalanda, quien lanza una petición a través de las redes sociales con el objetivo de ayudar a los pacientes que no se consideren tan graves como para acudir a Urgencias.
Ha sido también el caso de Alicia Negrón, una enfermera especializada en Enfermería Familiar y Comunitaria, que se encontraba sin poder acudir a su trabajo ya que según indicaban sus síntomas, podría estar infectada por el covid-19. Debido a esta situación, se ha ofrecido desde su casa a solucionar pequeñas dudas sobre cuidados, cuando sus síntomas se lo permiten, a aquellos que no estén en situación grave para acudir a los centros sanitarios. Desde que la publicación de su ofrenda, han sido numerosos los mensajes que le han llegado, la mayoría sobre el autocuidado.
El sábado 14 de Marzo, mismo día que se decretaba el Estado de Alarma con una serie de medidas determinadas, relacionadas con el hecho de ir a la farmacia o a los centros sanitarios, la médico Mónica Lalanda, lanzaba una petición desde su perfil de Twitter a todos los sanitarios del País: «Médicos que queráis contribuir a consultas médicas online de forma solidaria», comenzaba a través de una publicación, «Hay mucha gente en casa preocupada por problemas médicos nuevos o antiguos que se sienten desamparados y que no deben/pueden acudir a un centro de salud». «Por favor circuladlo, que se apunten muchos médicos y que se enteren muchos pacientes», pedía.
Han sido más de 300 los profesionales que tras esta petición han decidido unirse a la iniciativa a través de una página de Facebook creada para la ocasión. «Sin duda la gente está ya usándolo porque ya me llegan comentarios y dudas de compañeros y yo he recibido unas 20 consultas de todo tipo», apunta Mónica Lalanda.
Además de Negrón Y Mónica, son muchos los profesionales que también han ofrecido su ayuda a través de sus perfiles de Twitter o Instagram, no solo para consultas sobre el covid-19, si no que también para otro tipo de consultas médicas que no tienen que ver con el coronavirus y que no se consideran de índole grave.
«Como muchos sabréis, soy pediatra. Si tenéis alguna consulta pediátrica que no requiera atención urgente y os puedo ayudar, estaré encantada de hacerlo por DM y ahorraros el salir de casa», comparte Pediatriciangirl (@eide99).
Por su parte, Leonardo Saldaña, médico especialista en neumología, se sumó a la inicitiava en su día libre. «Si alguien tiene o sospecha tener coronavirus pero no lo considera tan grave como para acudir a urgencias y tiene alguna duda, puede consultarme por privado que hoy estaré disponible para atenderte». Con este tweet, Leonardo ha conseguido que otros compañeros se sumen a la iniciativa bajo el hashtag #iniciativasanitaria.
Fuente: Redacción Médica