Día Mundial del Emprendimiento

Como cada 16 de abril, hoy se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que presente dar visibilidad a uno de los sectores en auge a nivel global. Celebramos el espíritu emprendedor que impulsa a generar una idea, desarrollarla y llevarla a cabo para cambiar el mundo.

En España, donde emprender es más difícil que en otros países, el perfil de emprendedor se corresponde con el de varón de 28 años y con estudios superiores realizados, tal y como resulta de un estudio elaborado por Trivu.

Nos encontramos ante las dos generaciones más emprendedoras de la historia: los millennials y la Generación Z, es decir, los nacidos desde 1980 en adelante, quienes han vivido todo el desarrollo tecnológico y la digitalización de la economía y han conseguido vencer a todas las trabas del autoempleo.

Ambas generaciones han dejado atrás la idea de que el máximo orgullo profesional solo se puede encontrar trabajando para una gran empresa o incluso siendo funcionario. Estos jóvenes que ahora mismo tienen una edad comprendida entre 18 y 38 años están apostando por crear negocios innovadores que incluso puedan cambiar al mundo.

La tarea que nos toca a nosotros como inversores, emprendedores, medios de comunicación, fondos de capital riesgo, incubadoras, y demás integrantes del ecosistema emprendedor es luchar para que emprender sea cada vez más fácil en nuestros países. Entre más emprendedores tenga un país, más fuerte será.

Además, 6 de cada 10 emprendedores siguen siendo hombres, si bien es cierto que esto con el paso de los años esta tendencia está cambiando tal y como comentábamos en nuestro artículo sobre la figura de la mujer emprendedora.

Aquí te dejamos seis consejos útiles para aquellos que tenéis ilusión, ganas, una idea… pero no sabéis por dónde empezar:

  1. DEFINE tu propuesta de valor. Analiza tu idea de negocio y descubre qué necesidades satisface o qué problemas resuelve en el mercado, buscando la diferenciación y la innovación.
  2. PLANIFICA, planifica y planifica. Una buena idea empresarial sin duda es la base de todo negocio, pero quedará en humo si no hay un buen plan que la impulse. Realiza un estudio de mercado, estructura y desarrolla tu modelo de negocio en base a ideas realistas y realizables. El fracaso es posible, pero menos probable si primero se ha pensado bien en qué hacer y cómo hacerlo.
  3. EQUIPO. Tan básico como un buen plan es rodearse de las personas adecuadas para ejecutarlo: los amigos están bien, pero para el desarrollo de un proyecto empresarial, hay que formar un equipo que crea en el proyecto y que aporte la formación y experiencia precisas para arrancarlo. Busca rodearte de gente mejor que tú, que te complemente, que contrarreste tus carencias y que potencie el proyecto.
  4. CONVÉNCETE Y CONVENCE. Tu idea es buena. Debes creer en ello para que los demás también lo crean. Será imprescindible que estés convencido de que puedes alcanzar el éxito y estructurar un discurso fuerte para hacer llegar tus propuestas a posibles inversores y clientes.
  5. LÁNZATE. Llegar a la vida real es imprescindible: vete al mercado cuanto antes, crea un prototipo, testa su comportamiento, analiza resultados, optimiza lo que funcione y deshecha lo que no, cambiando de estrategia si es necesario.
  6. BUSCA APOYOS ÚTILES. Aunque no lo creas, no estás solo. Investiga sobre el ecosistema emprendedor de tu zona: en tu entorno seguro que hay entidades y ayudas para emprendedores que ni imaginabas. Aceleradoras, viveros de empresay otras instituciones con experiencia en el tutelaje de emprendedores te serán útiles: no tengas miedo a recurrir a ellas, a exponerles tu proyecto, a escuchar críticas que te permitan mejorarlo y a aprovechar todos los apoyos que pueden ofrecerte y que sin duda te ayudarán a crecer.

En Fellow Funders te animamos a seguir adelante y a emprender tu propio camino. Tras muchos «no» siempre va a haber un «sí» que te anime a seguir adelante.

¡Feliz día a todas aquellas personas que han tenido la valentía de poner en marcha su propia iniciativa, y animamos a todas aquellas que están a punto de hacerlo!

Fuentes: CincoDías, Pymes y Autónomos, Emprendedores Lugo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba