
El consejero delegado y fundador de CheckToBuild, Alejandro Ruiz Lara, ha asegurado que el entrar «en el programa de aceleración de La Nave ha sido un paso estratégico de gran valor» para su startup y les «ha ayudado a cerrar una ronda de financiación por valor de 150.000 euros”, que se suman a lo captado por otras startups como Cocopí, DudyFit, eCustoms, GreyGlasses, Medicsen, OX Motorcycles, y Sepiia, que suman una inversión de 2.162.500 euros.
Según ha informado La Nave, además, para fortalecer esa relación entre startup e inversor, este año, el centro de innovación madrileño ha cerrado una serie de acuerdos de colaboración con algunas de las plataformas y grupos de inversión más relevantes a nivel nacional, como Netin Club, Archipiélago Next, BIGBAN Inversores Privados, Fellow Funders, The Crowd Angel, Startupxplore, o Fondo Bolsa Social, alianzas que se seguirán ampliando y que se unen a colaboradores ya habituales de este espacio, como Enisa.
La Nave, nexo entre emprendedores e inversores
Ayudar a cumplir con esos requisitos que aumenten las opciones de financiación para las startups, y crear un ecosistema de emprendimiento e innovación que posibilite una relación fructífera entre emprendedores e inversores, es una de las misiones de La Nave, el centro de innovación urbana del Ayuntamiento de Madrid.
En esa labor se lleva trabajando durante los últimos tres años y, por eso, en su programa de aceleración de startups, además de ofrecer, de manera gratuita, formación o mentorías individualizadas, también se incide en facilitar el acceso a todo tipo de fuentes de financiación externa.
Fuente: Agencia EFE
Otros medios que se han hecho eco de la noticia: DEnoticias, TicPymes, MuyPymes