El runway, el salvador de esta crisis

Ante una crisis como la que estamos viviendo en estos momentos es importante tener un dominio adecuado sobre la situación financiera de nuestra empresa. Nuestro CEO deberá asegurarse de que no falte dinero en la caja de la compañía. Por ello, existe una métrica clave que tiene que manejar y controlar: el Runway.

Este indicador, que hace referencia a la cantidad de meses que nuestra startup puede vivir antes de quedarse sin capital, nos permitirá llevar a cabo determinadas acciones para aumentar su crecimiento en ese periodo. Así como gestionar el dinero para poder conseguir nuestros objetivos; es decir, gastar en todo aquello que nos ayudará a hacer funcionar el negocio.

Acertar bien con los fichajes que incorporemos a nuestro equipo, tener en cuenta los imprevistos que se nos puedan presentar, así como poder adaptarnos a los cambios que sean necesarios cuando las cosas no salen como las esperamos, son algunas de las decisiones que deberíamos tomar para poder alargar nuestro runway. 

El runway y las rondas de financiación

Todo empresario exitoso tiene que desarrollar algunas capacidades que a la larga van a influir en el éxito de su empresa. Entre ellas se encuentra la capacidad de anticipación, que permitirá convertir las amenazas en oportunidades. Por ello, este indicador nos ayudará a adelantarnos a la falta de liquidez y conocer el saldo de efectivo futuro con exactitud.

Además de permitirnos realizar una gestión del dinero eficiente, gracias a este coeficiente podremos planificar cuándo deberíamos plantearnos realizar una nueva ronda de financiación para obtener efectivo.

Enrique Penichet, inversor y cofundador de Bbooster Ventures, recomienda que su planteamiento se realice “cuanto más tarde y con mayor valor creado, mejor. Porque mejor vas a proteger tu equity y mejor preparado vas a salir a buscar esos recursos”.

Levantar una ronda requiere su tiempo, y los inversores también manejan los suyos para sus procesos de análisis y toma de decisiones. El proceso de inversión pasa por una serie de fases que implica tiempo, normalmente entre tres semanas y tres meses. Por ello, salir a obtener financiación con un runway inferior a los seis meses puede poner en peligro nuestra empresa. Es más, si además nos encontramos en un escenario de gran incertidumbre como lo que estamos viviendo actualmente, sería aconsejable incrementar esos ratios hasta los 12-18 meses. Toda prudencia es poca, y si tenemos acceso a fuentes de financiación deberíamos calcular nuestro runway con ventas muy conservadoras.

Así, teniendo en cuenta que el proceso de elaboración de una ronda es enormemente largo y complicado, pudiendo durar entre seis y ocho meses, buscar un runaway inferior a los doce meses no parece aonsejable.

Contar con un buen departamento financiero que se encargue de actuar y de la toma de decisiones estratégicas para seguir creciendo nos asegurará el éxito absoluto a la hora de llevar a cabo estas acciones.

Desde Fellow Funders sabemos que el dinero en caja es el rey, y ahora más que nunca. Esta crisis también se superará, más pronto o más tarde. Pero mientras tanto animamos a todas las startups a que confíen en su runway, ya que este les asegurará su supervivencia.

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba