
Un grupo de empresarios andaluces ha creado la micro almazara que permite extraer y producir aceite de oliva virgen extra en el hogar,para consumo propio. El invento cuenta con patente propia y, en breve, contará también con el sello de calidad de la CE. Se comercializa en dos versiones bajo el nombre de Olimaker Home y Olimaker Pro. Consigue llevar un proceso, hasta ahora, industrial y difícil como es la producción de aceite de oliva, a un terreno accesible desde cualquier hogar o cualquier pequeña explotación olivarera. Es como la máquina de café «Nespresso» o la panificadora casera, pero en versión, aceite de oliva virgen extra.
La revolución del sector oleícola y olivarero de la mano de Olimaker … después de 7.000 años.
La revolución del sector oleícola y olivarero, uno de los demás antiguos del mundo, con más de 7.000 años de antigüedad, está servida con Olimaker Pro (profesional) y Home (hogar) que aúnan las tres fases de producción del aceite (molienda, batido y centrifugado) en un solo proceso y con un sola máquina. Así pues, con tan sólo introducir los frutos recién recogidos del árbol o comprados al vacío, Olimaker permite extraer automáticamente aceite de oliva virgen extra. Del árbol a la mesa.
Esta máquina tiene una capacidad de 1,5 kg o 3 kg en función de la versión. En una horquilla de tiempo regulable de entre 15 y 45 minutos se obtiene aceite de oliva virgen extra con extracción en frío. Por tanto, Olimaker es una micro almazara integral y completa, que consigue reducir el proceso industrial del extraído en una máquina portátil, de pequeño tamaño y de fácil limpieza.
Los propietarios de la patente tienen puesta la mira tanto en el mercado industrial como en el doméstico. Por un lado, la versión Home, con capacidad para 1.5kg de aceituna, está destinada a aquellos hogares que quieran hacer sus propios aceites para cocinar o tomar en crudo. Por otro lado, Olimaker cuenta con una versión Profesional, de 3kg de capacidad, que permite a productores profesionales y grandes almazaras conocer, en tiempo real, , el rendimiento y calidad de su aceituna o realizar muestreos y evaluar resultados haciendo mezclas del producto.
El aceite casero hasta ahora: un proceso difícil y con escasos resultados
Las personas poco familiarizadas con el proceso industrial tradicional para obtener aceite de oliva podrían pensar que es tan fácil como sacar zumo de naranja. Nada más lejos de la realidad. Si se coge un puñado de aceitunas y las estruja para sacar su zumo lo único que obtendrá es, un líquido morado, amargo y muy astringente.
Sin embargo, una persona que de verdad quisiera intentar producir su propio aceite, hasta ahora sólo podía conseguirlo con aparatos como la «Thermomix«. Sin embargo, el proceso con este aparato es arduo y largo en el tiempo, dura horas. Además requiere una constante intervención manual y sus resultados se cuentan en cucharadas.
Aproximadamente, de un kilo de aceitunas con este método casero se podrían obtener unos 50ml de aceite. Es decir, un rendimiento de cerca del 5% y que se traduce en unas tres cucharadas de aceite casero, con suerte.
Fin a la estacionalidad de la aceituna
Junto al desarrollo de la su micro almazara, Olimaker actualmente está investigando posibles soluciones a la estacionalidad de un fruto como la oliva. En concreto, la compañía está centrando sus esfuerzos en la comercialización de aceitunas cosechadas en septiembre, con un tiempo de vida más largo, o cultivadas en atmósferas modificadas y controladas.
De esta forma, la temporada tradicional de recolecta de aceituna (generalmente de noviembre a enero) podría alargarse durante todo el año. Así, el propietario de una microalmazara Olimaker no tendrá que esperar a la llegada de la temporada de aceituna para obtener todas sus reservas de aceite hasta la próxima temporada. A través de la venta de bolsas o cajas de aceitunas naturales envasadas al vacío, el usuario de la microalmazara podrá exprimir aceite de oliva extra durante todo el año.
Fellow Funders apoya a Olimaker
Ayudar a una empresa nacional innovadora con una tecnología puntera es algo muy nuestro, muy de Fellow Funders. No queremos haceros perder la oportunidad de apoyar a Olimaker en sus planes de futuro. Por ello, vamos a abrir una ronda de financiación para que esta empresa andaluza pueda seguir desarrollando su modelo de negocio y acercar a los hogares el proceso de elaboración de un producto con el que nos sentimos identificados todos los españoles: el aceite de oliva.