Lo bueno no se hace esperar: aceite de oliva todo el año

La dieta mediterránea es uno de los mayores activos alimenticios de los países colindantes con el Mar Mediterráneo. Este patrón nutritivo es considerado como uno de los más saludables del mundo. Se trata de una dieta basada en productos frescos y de temporada, con especial énfasis en la actividad física y la socialización como estilo de vida.

Sin embargo, esta dieta no podría estar completa sin su ingrediente más importante: el aceite de oliva. El oro líquido es la principal fuente de grasa en la dieta mediterránea. Una de las particularidades de este patrón alimenticio es la sustitución de grasas saturadas y trans, que contribuyen a enfermedades cardíacas, por las grasas saludables del aceite de oliva. Y es que, como dice el refranero español: “Aceite de oliva, todo mal quita”.

España es el país que más contribuye a la producción mundial de oro líquido. De hecho, más de la mitad del aceite que se consume en el continente europeo es de origen español. Pero ¿hasta qué punto es saludable consumir este aceite graso a diario?

Sí al aceite todos los días

El oro líquido recibe constantemente las alabanzas de la ciencia. Cada estudio que aparece reafirma sus beneficios y destapa una nueva virtud desconocida. La lista de beneficios para la salud parece casi interminable. Por ejemplo, se ha demostrado que el aceite de oliva virgen extra es capaz de matar células cancerígenas. Asimismo, el oro líquido mejora la salud del aparato digestivo.

Se puede afirmar, por tanto, que tomar aceite de oliva (siempre en cantidades moderadas) durante los 365 días del año no solo es seguro; también es saludable. Una postura que corroboran los expertos. El estudio “Prevención con Dieta Mediterránea” de Predimed indica que la cantidad ideal es de 40 mililitros al día. Además, no todos los aceites son iguales. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es el más saludable debido a su composición rica en antioxidantes y ácido oleico.

Todo esto puede llevarse un paso más allá produciendo el aceite de forma casera. Olimaker es una empresa andaluza que ha hecho factible este proceso y lleva más allá el concepto de producto fresco y natural. La compañía ha diseñado una microalmazara que permite extraer AOVE en alrededor de 15 minutos a partir de aceitunas naturales. Del árbol a la mesa todos los días del año… ¿o casi todos?

Oro líquido 365 días al año

Como cualquier otro fruto natural, la aceituna sufre los efectos de la estacionalidad. En España la temporada de recolecta se sitúa aproximadamente entre noviembre y enero. Por tanto, toda la producción de aceite de oliva del año depende de una horquilla de tiempo de unos tres meses.

Olimaker pretende desafiar esta dinámica para poder abastecer de aceitunas a lo largo de los 12 meses del año. La empresa granadina tiene planeado diseñar un servicio de compra online de aceitunas naturales. Así, los particulares que dispongan de una microalmazara Olimaker podrán extraer AOVE casero a partir de aceitunas naturales y disfrutar de los beneficios de tomar aceite a diario. Del árbol a la mesa, esta vez sí, todos los días del año.

La compañía se encuentra en proceso de diseño de un envasado óptimo para poder conservar las aceitunas durante todo el año. Además, se necesita un canal de distribución continuo y efectivo para poder hacer llegar las llamadas olive bags al Canal Horeca. Para conseguirlo, Olimaker tiene abierta una ronda de financiación a través de la plataforma de Fellow Funders.

Cuando Olimaker nos presentó su propuesta para revolucionar uno de los sectores más antiguos de nuestro país, no dudamos en apoyar su proyecto. Bien sabemos en España que tanto el aceite como el tiempo son oro. ¿Imaginas la combinación? Eso es justo lo que ofrece Olimaker: oro líquido al alcance de todos sin límites temporales ni estacionales ¡Súmate al proyecto de la PYME granadina!

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba