
El nacimiento de un hijo es motivo de celebración y anuncio indudablemente, y el debut de una compañía teatral también. El madrileño Café Gijón se engalanaba el pasado jueves 8 de julio para recibir al equipo de Cabaret 42 en su primera rueda de prensa para bautizar a Boeing Boeing, su primera obra de teatro, que está prevista para estreno a finales de 2021.
Al actor Andoni Ferreño y el organizador de eventos Richy Castellanos, que son los líderes del proyecto, se sumaron en la rueda de prensa dos actores de primera línea en el panorama español: Jorge Sanz y Alberto Closas, que también tendrán papeles en la función.
El evento también contó con la representación de Fellow Funders. Cabaret 42 se encuentra inmersa en una ronda de financiación a través de nuestra plataforma de Equity Crowdfunding. Una vez finalizada la ronda, la compañía se convertirá en la primera productora financiada a través de Equity Crowdfunding.
“Estamos muy entusiasmados con Cabaret, es un proyecto muy prometedor. Poder apoyar a un sector tan importante como el cultural es un honor para Fellow Funders”, comentó en la conferencia Stephan Maisons, CSO de la empresa.
Una comedia de gran altura
Boeing Boeing fue escrita originalmente por el dramaturgo francés Marc Camoletti en 1960 y estrenada en 1962. En España ha habido varias adaptaciones de la obra desde entonces. La última de ellas fue en Barcelona en 2009. Ahora, Cabaret 42 es la encargada de dar una nueva vida a esta comedia que próximamente recibirán las tablas de Madrid.
El guion relata la vida de un arquitecto que mantiene una relación simultánea con tres azafatas de vuelo solteras, sin que ninguna sepa de la existencia del resto. La trama se enreda cuando, por circunstancias imprevistas por el protagonista, las tres mujeres acaban coincidiendo en el apartamento.
Cabaret 42 ha escogido actores de largo recorrido para dar forma a su elenco. La adaptación estará protagonizada por Jorge Sanz, Alberto Closas y el propio Andoni Ferreño. Asimismo, contará con Ricard Reguant y Jorge Muñoz en la dirección y producción, respectivamente. Además, en la rueda de prensa el equipo ha anunciado la apertura de un casting para las actrices que participan en la obra.
El impulso de la financiación
La productora cuenta ya con los derechos de dos obras teatrales, siendo una de ellas Boeing Boeing, así como un documental y una serie. Actualmente, la compañía está llevando a cabo una ronda de financiación a través de Fellow Funders y su plataforma de Equity Crowdfunding. Buena parte del capital que obtengan lo destinarán al lanzamiento de su debut Boeing Boeing. El monto restante se invertirá en la producción del documental autobiográfico Richy Castellanos: El hermano español de Maradona.
“Hacer comedia es de lo más bonito que hay y, además, es de las pocas cosas que se sabe que funciona bien”, comentó en la rueda de prensa Jorge Sanz. Pero, además, Cabaret 42 cuenta con el respaldo de la experiencia y trayectoria de profesionales destacados del sector. Ahora, la compañía necesita el impulso financiero necesario para poder seguir manteniendo viva la cultura nacional.
Los actores, por su parte, se encuentran entusiasmados ante la buena acogida de la ronda de financiación: “Ya hay que empezar a estudiarse el guion”, bromeaban. Lo cierto es que Boeing Boeing es cada vez más una realidad. Cabaret 42 ha adquirido los derechos de la obra y ya tiene firmado un precontrato con una sala de espectáculos en Madrid. Solo falta por cerrar la ronda de financiación, y por ello te animamos a invertir en este ilusionante proyecto ¿Te subes al avión? ¡Invierte en Cabaret 42!
Artículos relacionados