Startup Olé, el inicio del curso para los emprendedores

Existen incontables celebraciones anuales relativas a todo tipo de aniversarios de acontecimientos y personalidades, pero los emprendedores y los que nos dedicamos a apoyarlos tenemos bien marcadas unas fechas concretas en el calendario. Startup Olé lleva celebrándose desde 2014 en Salamanca y este 2021 ha encarado su séptima edición en una modalidad semipresencial que ya estrenaron el año pasado.

La edición de 2021 se ha celebrado durante el 6 y 7 de septiembre de forma digital y del 8 al 10 en presencial. Así, se ha abierto la posibilidad de seguir el evento a través de una pantalla a cientos e incluso miles de kilómetros de distancia de Salamanca o, en el caso de los profesionales, de participar presencialmente en actividades que tienen lugar en edificios emblemáticos de la ciudad.

Sea como fuere, Startup Olé termina hoy viernes y en Fellow Funders nos vamos con un buen sabor de boca. Como cada año, ha sido una semana plagada de buenas esperanzadas para un sector cada vez más en auge: el emprendimiento y grandes proyectos con visión de futuro. A los que formamos el equipo de Fellow Funders nos ha servido para confirmar lo que ya pensábamos: el mundo de las startups está lleno de creatividad, talento y, sobre todo, mucha resiliencia ¡Esperamos ansiosos este inicio de curso cargado de emprendimiento!

Los emprendedores deben liderar la cuarta era de la innovación

Por mucho mal que la crisis de la covid haya causado en el tejido empresarial español y mundial, los organizadores de Startup Olé se muestran optimistas respecto a la capacidad del evento. Se han presentado más de 210 proyectos con un futuro prometedor a los inversores. Los ponentes del ecosistema han apoyado, inspirado y animado a los cientos emprendedores presentes. Incluso la Comisión Europea ha instado a los emprendedores a liderar la cuarta era de la innovación. La transformación de la economía pasa por la digitalización del tejido empresarial de España y de Europa.

Esta digitalización, por ejemplo, ha permitido que grandes cúpulas de las instituciones europeas y mundiales acudan a Startup Olé. Esta séptima edición también ha contado con directores de grandes multinacionales como, por ejemplo, el de Huawei Europa, Telefónica, Acciona, Ferrovial o Iberdrola. La presencia de key players de esta talla repercute en el cierre de acuerdos y proyectos en distintos ámbitos del emprendimiento, con especial énfasis en la innovación rural, según apuntan desde la propia organización del evento.

En cualquier caso, Startup Olé ha aprovechado esta coyuntura para crecer imparablemente, afianzándose como el evento de emprendimiento de referencia en España. Pero todo es poco para Emilio Corchado, CEO de esta celebración. En una entrevista para La Crónica de Salamanca confesaba que ambiciona convertir a Startup Olé en el evento tecnológico por excelencia de España y el sur de Europa. El Mobile World Congress del oeste.

Mucho talento y sobre todo mucha resiliencia por parte de los emprendedores

La expansión de Startup Olé se traduce en un total de 44 nacionalidades entre todos los asistentes, lo que nos da una idea de la internacionalización del evento. Este total hay que desgranarlo entre 400 ponentes de primer orden de 36 nacionalidades distintas, que han participado en más de 60 mesas redondas. Entre ellos, nuestros socios Stephan Maisons, Ernesto Muñoz y Guillermo Azqueta han asistido a varias de ellas, predicando el papel fundamental que juega la financiación alternativa en el mundo startup.  

Siguiendo con las estadísticas, esta séptima edición ha recibido más de 210 proyectos de startups y 30 de estudiantes universitarios. Indudablemente, esto demuestra que el ecosistema emprendedor español e internacional está cada vez más activo y planta cara a una pandemia nada fácil, en especial para los emprendedores. Sin embargo, la pandemia ha demostrado la capacidad de nuestros emprendedores por superar la crisis con talento y mucha resiliencia.

En Fellow Funders tenemos grandes esperanzas depositadas en el futuro, tanto del evento como del ecosistema al que se dirige. En los próximos años esperamos incrementar nuestro rol como motor de crecimiento del emprendimiento, tanto en eventos de la talla de Startup Olé como fuera de ellos. La próxima cita para emprendedores e inversores será el South Summit en Madrid, los días 5 y 6 de octubre ¡Nos vemos ahí!

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba