Se abre la oportunidad de invertir en la empresa que está revolucionando las cocinas de muchos hogares españoles

¿Quién no ha soñado nunca con tener un chef particular, que tenga preparadas tus comidas y cenas para que llegues a mesa puesta y disfrutes? Posiblemente todos. Pero posiblemente pocos puedan permitirse ese lujo. Sin embargo, aparecía en España un key player que ofrecía una solución intermedia entre un chef personal y la cocina tradicional: Foodinthebox.
La empresa se dedica a la venta de planes de meal kits para particulares. Éstos son servicios de planificación de recetas y envío de las mismas a domicilio. Sólo tienes que encender los fogones y seguir los pasos de la receta con los ingredientes listos y medidos para disfrutar de comida sana y sabrosa.
Si bien este fenómeno no se originó en España, Foodinthebox fue la primera foodtech española pionera en ofrecer estos servicios. Ahora, en 2021, afronta un futuro muy prometedor, lleno de acuerdos, nuevos productos rupturistas y una internacionalización que seguro dará mucho de qué hablar.
Cruzando el charco
El mercado foodtech en Estados Unidos está experimentando una reconversión importante. Si cuando surgió el sector sus players eran totalmente independientes y complementarios entre ellos, en 2021 la oferta se ha concentrado y todas las empresas han sido compradas por grandes cadenas de supermercados estadounidenses. Foodinthebox pretende irrumpir al otro lado del Océano Atlántico y colocarse como referente en el segmento de la alimentación personalizada. El CEO de Foodinthebox en los Estados Unidos será el ex CEO mundial de la cadena hotelera Holiday Inn.
Para ello van a ampliar su oferta de planes e introducir, entre otros, uno que permite a cualquier persona personalizar su plan en función de sus gustos, objetivos dietéticos o alergias. Esto, además de ampliar la cartera de productos de la empresa, les va a granjear el estatus de la primera empresa en el mundo en ofrecer tal grado de personalización en sus planes.
Los usuarios de meal kits demandan una mayor potestad para diseñar sus propios planes y Foodinthebox va a darles respuesta. Este movimiento les va a permitir seguir consolidándose como líder del mercado español, pero también diferenciarse claramente de la competencia para su salida al mercado estadounidense.
Foodinthebox es empresa sostenible (ESG)
Respetar los ciclos de la naturaleza es una de las mejores formas de implementar la sostenibilidad en el sector alimenticio. Es por ello que Foodinthebox sólo trabaja con productos de temporada y de bajo kilometraje. De esta forma pueden recurrir a proveedores locales y de cercanía, limitando el uso de transportes y sus emisiones nocivas.
Además, los meal kits de la compañía no tienen merma, evitando el desperdicio de alimentos. Es decir, ni en la distribución de los ingredientes por parte de los proveedores ni a la hora de cocinarlo en casa se desperdicia un solo gramo del alimento. Un círculo completo de sostenibilidad que hace feliz tanto al estómago como al medioambiente.
Estas acciones son algunas de las que se incluyen dentro del compromiso que tiene Foodinthebox por conseguir una huella de carbono neutral para 2022. A este cometido ayuda el uso de materiales reciclados y compostables en su packaging, además de esa red de transporte responsable y sostenible y, como broche de oro, el fomento de proyectos de reforestación.
Nuevos acuerdos estratégicos
La implicación medioambiental de esta foodtech se complementa con un sólido conjunto de acuerdos en materia social. Foodinthebox ha cerrado un pacto con el Grupo Hospitales de Madrid para implementar su nuevo plan personalizado como parte del programa de rehabilitación cardíaca de los pacientes de todos sus hospitales. Además, también han cerrado acuerdos con las empresas Melio y Biomes para comercializar conjuntamente sus productos.
En definitiva, la industria foodtech tampoco se libra de los imperativos ESG, y Foodinthebox se encuentra a la cabeza de la carrera. En Fellow Funders hemos querido sumarnos desde el primer momento a la expansión de una compañía que abandera unos valores tan nobles y unas ideas de negocio tan rupturistas.
¡Ya puedes invertir en Foodinthebox!
Como sabéis Foodinthebox viene planteando lanzar su ronda de financiación desde el año pasado pero decidió esperar la consolidación de su proyecto en España tras la pandemia y, sobre todo, confirmar su lanzamiento en los Estados Unidos.
Con todas esas buenas noticias, ahora toca iniciar su ronda con Fellow Funders para financiar sus planes de desarrollo con la mejora de su oferta, con la entrada en los Estados Unidos y con el desarrollo de nuevos canales de comercialización. Hoy se abre la ronda para que puedas invertir y asegurar tu inversión en una empresa de futuro. Sin lugar a duda, una gran oportunidad que no puedes perderte y que tiene ya muchos inversores interesados. Tienes disponible toda la información en la página del proyecto de Foodinthebox.
Te recordamos que nuestro departamento de relaciones con inversores está tu entera disposición para ampliar información sobre el proyecto Foodinthebox a través del email inversores@fellowfunders.es o del teléfono +34 910 260 848 (pulsa 1).
Artículos relacionados