
En Fellow Funders sabemos que, realizadas de una forma racional y diversificada, las buenas inversiones siempre dan sus frutos. Por ello hoy os queremos hablar de un nuevo proyecto protagonizado por una “vieja conocida” en nuestra plataforma. Un proyecto que se escribe con triple A, de “agricultura”, “Alboris” y “almendras”.
Alboris, una de nuestras primeras rondas
Fellow Funders vuelve al sector agro de la mano de Alboris Mancha. Allá por 2018, en una de nuestras primeras rondas de financiación, nos unimos a Alboris para captar algo más de 100.000 € con el fin de llevar a cabo, a través de una sociedad vehiculo, la plantación de unos olivos cuyos frutos previsiblemente se van a observar ya este 2022.
Más de tres años después, Alboris Mancha vuelve a nuestra plataforma con una propuesta mucho más ambiciosa y un objetivo de recaudación cercano al medio millón de euros. Lo que no cambia en exceso es la fórmula de generación de beneficios. No obstante, desde 2018 nuestra comunidad inversora ha crecido exponencialmente, por lo que queremos explicaros cómo funciona el proyecto.
Se trata de un proyecto distinto a la mayoría de los que se pueden observar en nuestra plataforma. En primer lugar, gracias a la inversión inicial, Alboris Mancha crea una sociedad vehicular destinada a adquirir trece hectáreas en la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y comenzar allí el cultivo de almendros ecológicos. Por su parte, los inversores pasan a ser socios de esta nueva sociedad.
Retornos «seguros»
La pregunta es: “¿cuál es la probabilidad de obtener retornos de mi inversión?” A diferencia de algunas startups, Agroalmendros Eco es una inversión que da sus frutos (literalmente) de forma prácticamente asegurada. Y es que su rentabilidad no depende de un probable exit, sino del reparto de los dividendos resultantes de la venta de almendras.
La compañía realizará una plantación de almendros de la variedad Penta en un régimen de cultivo superintensivo. Este es un factor importante en los plazos de retorno, puesto que bajo este modelo de cultivo superintensivo, basado en un estrechamiento de los marcos de plantación y una mayor densidad de plantas por hectárea, se espera que los almendros ya empiecen a dar frutos en 2025 de forma parcial, y en 2026 al máximo de su capacidad.
Las almendras son frutos cuyo precio sufre pocas oscilaciones (en torno a los ocho euros por kilogramo). Por tanto, el inversor puede esperar un retorno anual del 7´8 % de su inversión (después de impuestos) por cada año de cosechas a pleno rendimiento. Además, la sociedad contará con un seguro para anticiparse a posibles reducciones o pérdidas fruto de inclemencias meteorológicas u otros riesgos propios del sector agro.
Una década de beneficios
De esta forma, según estimaciones moderadas, en 2034 el inversor ya acumularía retornos superiores a la inversión inicial. Por tanto, los ingresos procedentes de las cosechas de la siguiente década serían beneficios. Tras este período, en 2045, expirará el contrato entre la sociedad y Alboris, apareciendo en el horizonte dos opciones: vender los terrenos por un precio previsiblemente superior al de compra, o continuar con cultivos que sigan reportando beneficios anuales a los inversores.
Con una TIR aproximada del 8 %, Agroalmendros Eco es una opción atractiva para la cartera de inversores pacientes que quieran apostar por un proyecto que, una vez madurado, da sus frutos en forma de dividendos. Pero además es un proyecto atractivo para la sociedad rural y el medio ambiente. Y es que la empresa se dedicará al cultivo del almendro ecológico.
Proyecto ESG
¿Qué significa esto? La producción ecológica es un sistema de gestión agrícola que responde a las preferencias de consumidores que demandan productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales; es decir, libres de productos de síntesis química. Además de producir alimentos más sabrosos y saludables, este tipo de agricultura va en línea con nuestra apuesta por los valores ESG y la sostenibilidad en las empresas.
Respecto al mercado de la almendra, España es el segundo país del mundo en la producción de almendras, solo por detrás de Estados Unidos. Por su parte, Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor producción de este fruto en nuestro país, superada solamente por Andalucía. Por tanto, se puede decir que la actividad de Agroalmendros Eco se enmarcará en uno de los principales centros mundiales de producción de almendras. La creciente demanda de almendras y productos agrícolas en general hace pensar que el contexto es el propicio para que Alboris Mancha venda sus almendras de forma exitosa en las lonjas.
¡Invierte en Agro Almendros Eco!
En Fellow Funders ya conocemos bien al equipo de Alboris Mancha y su expertise en el sector agro. Además, gracias a nuestra anterior ronda con ellos, también conocemos de primera mano el funcionamiento este tipo de inversiones agrícolas. Por tanto, cuando nos presentaron esta oportunidad de inversión, tuvimos claro que queríamos ofrecérsela a nuestra comunidad. ¿Quieres invertir en Agroalmendros Eco? ¡Déjanos tu interés en el formulario!
Artículos relacionados