
Este sábado tendrá lugar el colofón a la temporada de fútbol 2021-22 con la final de la Liga de Campeones. Tras dilucidar al próximo campeón de Europa, el deporte rey en Europa se sumirá aparentemente en un período de vacaciones que hará tirarse de los pelos a más de un aficionado hasta que se vuelva a “abrir el telón” a mediados de agosto. Sin embargo, este verano el fútbol no para; simplemente cambia de soporte.
Este verano el deporte rey abandona la hierba de los estadios para instalarse en las pantallas de nuestros smartphones. Desde Fellow Funders os animamos a los más y menos futboleros a marcar el mes de julio en rojo en vuestro calendario, puesto que es cuando se lanzará al mercado de forma global Football Blast.
Fútbol, cartas y estrategia
¿Qué es Football Blast? Este proyecto de videojuego, que ya se encuentra disponible en Google Play y en la App Store en una primera fase de testeo de jugabilidad, aspira a ser la combinación definitiva de fútbol y estrategia. Con Football Blast, el jugador podrá sentirse como si fuera el entrenador de su equipo, eligiendo las cartas de jugadores más defensivos u ofensivos con el objetivo de marcar más goles que su oponente. El formato de juego emula al célebre Clash Royale, si bien en este caso el objetivo no es destruir torres, sino marcar goles en la portería del oponente.
Para conseguir este objetivo contarán con los mejores jugadores del continente. Y es que el objetivo de Corner Blast, la compañía desarrolladora del videojuego, es asociarse con los mejores clubes europeos. Cada uno de los clubes contará con su propia aplicación, si bien será posible competir con usuarios que representen a otros clubes de forma online.
Un socio de lujo
¡Y qué mejor forma de iniciar la andadura de este videojuego que de la mano de uno de los finalistas de esta edición de la Liga de Campeones! Es más, ¡el equipo con más Copas de Europa! En efecto, hablamos del Real Madrid, el protagonista de la primera aplicación desarrollada por Corner Blast. No existe mejor manera de buscar una colaboración con los equipos punteros de Europa que asociarse con el club europeo más laureado. Los jugadores de Football Blast ya pueden contar en su “baraja” con los Courtois, Alaba, Modric, Vinicius, Benzema…
Con Football Blast, ganan los equipos, ganan sus aficionados, ganan los jugadores a través de la aplicación… ¿Pero qué ganan Corner Blast y sus inversores? O, dicho de otra forma, ¿cómo espera monetizar la compañía?
Hay que recordar que, hasta que no tenga lugar el lanzamiento global en julio, los ingresos de Football Blast son nulos. Será a partir del verano cuando se comienza a monetizar a través de las gemas. Como en muchos otros juegos con características similares, como el propio Clash Royale, los usuarios deberán pagar para hacer a ciertas funcionalidades del juego, acelerar la apertura de “cofres”, mejorar niveles… Además, la aplicación está preparada para incorporar anuncios, lo que supondrá una nueva vía de monetización.
Tres sectores en alza
Football Blast se dirige a una serie de sectores en auge. En primer lugar, al de la telefonía móvil, que contaba con una penetración promedio de 127´2 dispositivos móviles por cada 100 personas en 2020. En segundo lugar, a la industria de los videojuegos, la cual se estima que tenga un crecimiento anual compuesto del 8´7 % en el período comprendido entre 2019 y 2024.
Por último, pero no por ello menos importante, no debemos olvidarnos del sector del streaming. Buena parte del éxito de Football Blast pasa por atraer el interés de los grandes streamers. De conseguirlo, podría incluso adquirir la condición de eSport, consiguiendo ingresos extra por competiciones, retransmisiones…
Amplios márgenes de crecimiento
Cabe destacar que Football Blast es un proyecto binario. Es decir, existen dos escenarios: que no consiga suscitar interés en el mercado o que, al contrario, consiga colocarse como una de las apps (y quién sabe si eSports) de referencia. En el segundo caso, el crecimiento del proyecto sería exponencial, traduciéndose en beneficios cuantiosos.
Si bien es imposible prever a ciencia cierta si Football Blast triunfará en el mercado, hay dos factores que invitan al optimismo. En primer lugar, su previsible capacidad para atraer a clubes de gran nivel y con una importante masa social. No en vano, ya han logrado incorporar al Real Madrid como socio. En segundo lugar, el equipo directivo está conformado por personas con muchos años de experiencia en el mundo de los videojuegos. No hay más que mirar el currículum de su CEO, Javier Busto, ex Director de Electronic Arts, desarrolladora del mítico FIFA. O el del diseñador de juego Fabio Florencio, partícipe en booms como el de Angry Birds.
¡Invierte ya en Football Blast!
Football Blast no es un juego más de los cientos que llegan a nuestros smartphones. Es el videojuego de los campeones. Y no solo ha seducido al Real Madrid. En Fellow Funders no tuvimos ninguna duda del amplio potencial del proyecto en cuanto nos lo presentaros. Es por ello que hemos abierto una ronda de financiación en nuestra plataforma para ayudar a Corner Blast a obtener nuevos fondos para el lanzamiento global del juego y la incorporación de nuevos clubes top europeos. ¿Quieres invertir en el videojuego de los campeones? ¡Hazlo ya a través de nuestra plataforma!
Artículos relacionados