La formación online consolida su crecimiento en España

Internet ha cambiado nuestras vidas de muchas formas, y el ámbito educativo es una de ellas. Poco a poco, las tradicionales clases llenas de sillas y pupitres están cediendo espacio a las clases online. Según Global Markets Insight, el valor del mercado mundial de e-learning se situaba en los 315 billones de dólares, y se espera que alcance el trillón en 2028. 

Asimismo, la estimación del gasto en educación (online y offline) prevé un incremento del 23%, pasando de los 8.1 billones a los 10 billones, según AEFOL. Atendiendo a este mismo estudio, el mercado del e-learning europeo es el tercer mercado mundial con una financiación de 1.8 billones de euros, tras superar a India este año, y colocándose solo detrás de China y Estados Unidos. 

En el podio europeo

Y es que este fenómeno está teniendo un efecto destacado en el seno de los países de la Unión Europea, pero resulta llamativo ver la posición que ocupa España en este proceso de digitalización de la educación. Según el InformeE-learning 2022: el Estudiante Universitario en Línea. Tendencias y perspectivas”, publicado por el Doctor Luis Toro Dupouy, España ocupa la segunda posición en el ranking de países europeos en lo que se refiere a la proporción de personas que participan en cualquier forma de actividades de aprendizaje en línea, tanto en hombres (45 %) como en mujeres (43 %). Solo Dinamarca cuenta con un mayor porcentaje. 

A mayor demanda, mayor tamaño de mercado. El mercado del e-learning en España alcanza los 5.000 millones de euros de facturación anuales, repartidos entre 300 compañías, según datos aportados por AEFOL. Además, el crecimiento anual esperado en nuestro país se sitúa en un 8 % anual, convirtiéndose en un nicho de mercado más que interesante para que nazcan nuevas plataformas con ofertas de formación en línea. 

¿Cuáles son las principales causas del auge de la educación en línea? 

Las restricciones de movilidad debidas a la pandemia han acelerado el esfuerzo de empresas e instituciones educativas para adaptar su catálogo formativo a la metodología online. Hasta el punto de que más de una de cada cuatro personas que llevaron a cabo programas de e-learning durante los años 2021 y 2022 lo hicieron por este motivo, según el Informe “E-learning 2022: el Estudiante Universitario en Línea. Tendencias y perspectivas”. 

La accesibilidad económica de estos servicios se ha convertido en una ventaja competitiva. Más de la mitad de las personas entrevistadas en el marco de la elaboración del Informe afirmó tener en cuenta dicho factor a la hora de elegir los programas educativos. Además, a esto se suma otra gran ventaja: la flexibilidad espacial y temporal. Tres de cada diez personas que consumieron formación online el último año lo hicieron para poder compaginarla con compromisos laborales o familiares. 

España es uno de los países destacados en la adopción del e-learning. Por tanto, en los próximos años asistiremos, previsiblemente, a un crecimiento y diversificación del catálogo de cursos en línea que hagan frente a la demanda existente. 



Formación en Inversión

Mañana llega a Fellow Funders, nuestra plataforma de financiación equity crowdfunding, un proyecto del sector del e-learning: Formación en Inversión. Este centro de formación online cuenta con una amplia propuesta formativa sobre inversión y mercados financieros. Por tanto, su propuesta está sin duda alineada con los servicios que ofrecemos en Fellow Funders para facilitar el acceso a oportunidades de inversión. 

La compañía lanza una ronda por valor de 350.000 € con el objetivo de aumentar su inversión en tecnología, gastos operativos, crecimiento y contratación de personal. En Fellow Funders consideramos que esta es una gran oportunidad de inversión, puesto que en la actualidad estamos asistiendo a un auge tanto de la formación online como del interés del público en invertir. Y porque la educación, online u offline, no tiene precio. 

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba