
B-Value es un programa impulsado por Ship2B Foundation y Fundación Banco Sabadell, definiéndose como la aceleradora del tercer sector. El principal objetivo de este es impulsar la transformación del sector social mediante la innovación.
La convocatoria está dirigida a los líderes de entidades sin ánimo de lucro del tercer sector. La sede de estas entidades debe tener base en España. Este programa ayuda a las empresas a profesionalizar su propuesta de valor, buscar el mejor modelo de generación de ingresos para cada uno de ellos y desarrollar proyectos con una visión estratégica.
Empresas que colaboran en este programa
Además de Ship2B Foundation y Fundación Banco Sabadell, el programa tiene el apoyo de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate. Y cuenta con las siguientes compañías en calidad de socios estratégicos: Sabadell Seguros, Fundación PwC, Fundación ONCE, Fundación Joaquim Molins Figueras y After. Por último, como entidades colaboradoras están la Fundación Hazloposible, la Asociación Española de Fundaciones, Salto con Red, Coordinadora Catalana de Fundacions y Fundación Lealtad.
Requisitos que deben cumplir los participantes en esta convocatoria
- Ser entidades sin ánimo de lucro y con base en España. Por ejemplo, asociaciones, fundaciones, centros especiales de empleo, empresas de inserción…
- Tener una idea preliminar innovadora de un proyecto que quieran crear o uno que ya esté en marcha, y querer mejorarlo a través de procesos de innovación social.
- La dirección debe apoyar firmemente al proyecto y al equipo.
- Deben atender a los colectivos vulnerables desde cualquier ámbito de actuación.
- Deben poder dedicar tiempo al proyecto presentado, con una línea de trabajo estratégico durante al menos un año.
¿Qué ofrece el programa?
El programa ofrece apoyo por parte de expertos para validar la propuesta de valor ofrecida por la entidad. También visibilidad, es decir, difusión a través de sus canales y apoyo en las comunicaciones de la empresa.
La entidad finalista podrá optar a premios probonos y ayudas económicas para su desarrollo. Además, accederá a alianzas estratégicas con empresas, instituciones y financiadores.
Etapas del programa
La primera etapa será la presentación de candidaturas, abierta desde el 10 de enero que finaliza el 19 de febrero de 2023.
La segunda etapa transcurre desde el 13 de marzo hasta el 5 de mayo. En ella se lleva a cabo la formación y conceptualización. Un comité de selección formado por miembros de Shi2B Foundation, expertos representantes de los partners y entidades colaboradoras del programa, hará una primera selección de entidades, escogiendo un máximo de 40.
La tercera etapa es el desarrollo del proyecto, que tendrá lugar entre junio y noviembre de 2023. De todas las propuestas recibidas se escogerán las 10 entidades con mayor potencial para contrastar el proyecto con mentores, expertos y colaboradores, además de trabajar aspectos específicos. También participarán en una semana intensiva de workshops personalizados para trabajar en sus propuestas. Accederán a otros workshops con profesionales de distintas áreas para seguir optimizando la propuesta. Durante estos procesos, cada entidad tendrá un tutor de Ship2B Foundation.
Por último, el cierre y Demo Day será entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Las entidades presentarán sus proyectos en un evento público en el que se entregarán los premios y las ayudas de B-Value. También se creará un grupo de alumni para las entidades premiadas, constituido por mentores y expertos, con el fin de seguir apoyando a los equipos finalistas una vez terminado el programa.
La convocatoria para inscribirse está abierta hasta el 19 de febrero y puedes aplicar cumplimentando este formulario de su página web. Además, podrás encontrar más información sobre este programa, experiencias de entidades que han participado en anteriores convocatorias e información sobre ediciones previas.