Los eventos más importantes para emprendedores en España en 2023

El ecosistema de emprendimiento basado en innovación y en modelos de negocio disruptivos, o lo que es lo mismo las startups, atrae a la inversión con cifras récord en número de operaciones en 2021 y 2022, pero sobre todo en volumen de capital inyectado. Que se refleja en el incremento de creación de startups y un mercado de inversión más maduro que apoya a estas empresas con rondas de financiación más cuantiosas.

Evolución de la inversión deventure capital

Fuente: Observatorio de startups

España es el cuarto país europeo en número de startups y la tasa de actividad emprendedora (TAE) es del 5.2%. Según el informe GEM España el 7% de la población activa de nuestro país tiene intención de abrir un negocio.

Para impulsar el emprendimiento fomentando la innovación y la disrupción, en España se celebran numerosos eventos cada año. En este artículo te presentamos algunos de los eventos más importantes previstos para 2023 que debes marcar en tu agenda:

Madblue Impact Global Summit

Madrid: 25 y 26 de abril

Su principal objetivo es descubrir las soluciones más innovadoras, con impacto en nuestro entorno y sociedad. Madblue Impact Global Summit es el punto de encuentro de startups, fondos de inversión, empresas de vanguardia de la innovación, organizaciones y ponentes internacionales orientados al desarrollo de soluciones ante los retos presentes y futuros.

South Summit

Madrid: 7,8 y 9 de junio

South Summit powered by IE University es un encuentro global del ecosistema emprendedor e innovador. Su principal objetivo es la búsqueda de innovación para generar conexiones de valor y oportunidades de negocio entre emprendedores, líderes empresariales, inversores, instituciones y cooperaciones.

Alhambra Venture

Granada: 4 y 5 de junio

Se trata del evento de emprendimiento más importante del sur de España. Granada acoge por décimo año consecutivo a nuevas startups con el fin de conectar, crear sinergias y conseguir financiación para impulsar sus proyectos. Durante estos años han pasado más de 250 startups, de las cuales un 24 % han conseguido obtener financiación gracias al mismo.

Startup Olé

Salamanca: del 4 al 7 de septiembre

Se plantea como un foro de inversores, cooperaciones, de Castilla y León Valle Europeo de Innovación, y de universidades. Es la mayor feria de innovación y emprendimiento de España y Europa. Se llevarán a cabo actividades con grandes ponentes en mesas redondas, charlas, una feria de startups, competiciones de pitches y actividades de matchmaking y networking.

Al Andalus Innovation Venture

Sevilla: 26 y 27 de septiembre

Por segundo año consecutivo, Al Andalus Innovation Venture, se convierte en el punto de encuentro de scaleups, venture capitals, open innovation y startups del sur de España. En él se llevan a cabo actividades de networking.

Smart Agrifood Summit

Sevilla: 28 y 29 de septiembre

Como punto de encuentro a nivel europeo del sector agrotech y foodtech. Smart Agrifood Summit tiene como objetivo mejorar la competitividad de la agricultura y la agroindustria europea a través de la promoción de empresas innovadoras y la internacionalización.

Grex World Congress

IFEMA, Madrid: 4 y 5 de octubre

Grex World Congress es el evento de referencia de inteligencia artificial, robótica, IoT, XR y metaverso industrial. Donde se generan leads y oportunidades de negocio con las empresas más relevantes del sector Industria 4.0 y con profesionales de alto nivel. Su marcada orientación comercial lo convierte en un escaparate de innovación para líderes y empresas. Aquí se reúnen proveedores, distribuidores y potenciales clientes.

Zaragoza Startup Fest

Zaragoza: 4 y 5 de octubre

Los asistentes a este evento tienen acceso a charlas y mesas redondas en las que se prima la calidad y la calidez de los ponentes y diferentes actividades. Su objetivo es aumentar el nivel del ecosistema aragonés atrayendo startups, inversores y empresas innovadoras a nivel nacional para impulsar dinámicas y networking.

B-Venture

Bilbao: 17 y 18 de octubre

Se trata del mayor congreso de emprendimiento del norte de España. Ofrece una oportunidad a las startups para mostrar sus proyectos a inversores y corporaciones nacionales. Cuenta con un amplio programa de conferencias y mesas redondas, talleres, exposiciones, reuniones y herramientas de networking que permiten a los asistentes conectar entre sí.

Tourism Innovation Summit

Sevilla: del 18 al 20 de octubre

Este evento de innovación, tecnología y sostenibilidad para el sector turístico presenta una exposición en la que se muestra la última tecnología para pymes y grandes organizaciones de viajes y turismo. También hay masterclass diseñadas específicamente para cada segmento de la industria y cada perfil profesional.

Valencia Digital Summit

Valencia: 26 y 27 de octubre

Orientado a mostrar cómo la tecnología, la innovación y la digitalización están construyendo, transformando e impactando en la sociedad, en este evento también se plantea el papel que están tomando para los retos sociales y económicos futuros.

Tomorrow Mobility

Barcelona: del 7 al 9 de noviembre

Tomorrow Mobility es un evento internacional que tiene como objetivo promover el diseño y los nuevos modelos de movilidad urbana sostenible. Reúne a los principales expertos internacionales y a más de 100 empresas expositoras para organizar el futuro de la movilidad.  

Smart City Expo World Congress

Barcelona & Online: del 7 al 9 de noviembre

Smart City Expo World Congress es un evento de referencia para el mundo de las llamadas ciudades inteligentes y la movilidad. En este se programa se abordan herramientas y estrategias que sirven a los gobiernos locales, organizaciones y ciudadanos para garantizar un futuro mejor.

Waykup Forum Murcia

Murcia: 23 y 24 de noviembre

Un espacio para impulsar las últimas tendencias de innovación y tecnología en el que conviven inversores, startups y corporaciones nacionales e internacionales. Da acceso a financiación, talento e innovación.

Dentro de las páginas web de cada evento podrás encontrar más información, así como las convocatorias para inscribir tu proyecto o acceder la venta de entradas.

Desde Fellow Funders, plataforma de equity crowdfunding, tenemos dos objetivos fundamentales: por un lado, aportar a las pymes, incluidas startups, una fuente de financiación alternativa a la bancaria y, por otro, ofrecer a los inversores empresas con alto potencial de crecimiento que buscan una fuente de financiación equity. Contamos con un equipo de expertos en valoración de empresas y activos que analizan todas las oportunidades de inversión. Todo ello dentro de un marco de confianza, transparencia y seguridad que son los pilares de nuestra plataforma, un espacio de encuentro entre emprendedores e inversores. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba