Digitalizarse o morir
Las empresas deben emprender un proceso estructural de digitalización. ¿Cómo? Cinco áreas deben acaparar la inversión en digitalización de cara a la recuperación económica.
Las empresas deben emprender un proceso estructural de digitalización. ¿Cómo? Cinco áreas deben acaparar la inversión en digitalización de cara a la recuperación económica.
En la situación actual, optimizar el gasto es fundamental para la mayoría de los consumidores. Para ello, hay que empezar por la actividad económica más cotidiana: la compra en el supermercado.
“Bueno, bonito y barato”. Con esta consigna han irrumpido los neobancos en la vida de los consumidores españoles.
No es lo mismo el dinero que ponen los fundadores de un proyecto para que este empiece a funcionar que la salida a Bolsa del mismo cuando ya se ha convertido en una realidad.
Hace falta algo más que una pandemia mundial para cortar las alas a un grupo emergente como es el de los “business angels”. A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, estos inversores siguen apostando por las startups españolas.
Para mantener una buena capacidad de concentración y la moral alta, es importante evitar la monotonía. Aquí puedes conocer diez pueblos españoles que pueden convertir la monotonía del teletrabajo en unas “vacaciones” en un entorno idílico.
Entre 1715 y 1720, el célebre poeta inglés Alexander Pope se encontraba escribiendo la traducción al inglés de “La Ilíada”. Sin embargo, se enfrentaba a un problema: no contaba con los recursos necesarios para publicarla.
El Due Diligence nos garantizará actividades ventajosas, así como protegerá nuestros intereses.
existen supermercados que utilizan fórmulas para reducir el precio de los productos sin que estos pierdan su valor. ¿Cómo lo hacen? Para responder a esta pregunta, lo primero que debemos hacer es entender la diferencia entre precio y valor.
El pasado 8 de octubre tuvo lugar en Zaragoza el evento “La Empresa 2025”, patrocinado por Ibercaja. El objetivo de este evento, celebrado de forma híbrida presencial-telemática, era intentar pronosticar cómo será la empresa 2025.