Especial COVID-19

El sector salud: el (nuevo) gran atractivo para los inversores

Si tuviéramos que quedarnos con un único “actor protagonista” por haber jugado el papel de su vida en estos tiempos de crisis, sin lugar a dudas nos decantaríamos por la SANIDAD y todo su entorno. Esa, de la que hasta hace muy poco tiempo se usaba cómodamente como un arma política más…

Tech 4.0 para combatir COVID-19. Oportunidad para el crecimiento de la industria 4.0

Las tecnologías asociadas a la Cuarta Revolución Industrial ofrecen formas eficientes de hacer frente al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. Pero el problema de estas tecnologías es que no están al alcance de todo el mundo, para los países subdesarrollados se trata de una desventaja a la hora de reducir la transmisión del virus.

Busquemos una solución para las startups en España ¡ASAP!

Hemos visto como el Gobierno lanzaba medidas para asegurar la liquidez de las empresas afectadas por el COVID-19. Estas últimas semanas se han centrado sobre todo en los autónomos, pymes y grandes empresas. Sin embargo las grandes olvidadas son las startups en España….una vez más.

Medidas que las empresas pueden tomar para mitigar los efectos del COVID-19.

Desde hace unos meses vivimos una situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19 que amenaza con convertirse en una crisis económica mundial ya que el confinamiento ha impactado fuertemente en la oferta, demanda y las finanzas, los tres pilares fundamentales de la economía. En esta situación es esencial tomar las medidas apropiadas y coordinadas para reducir la propagación del virus.

Aprendamos de los datos… salvan vidas!

En 1854 los datos ayudaron a acabar con la epidemia de cólera en Londres. Lo consiguió John Snow, un médico londinense, al relacionar la distribución de las víctimas de cólera con la ubicación de pozos en la zona del Soho de Londres. Por lo tanto, deberíamos emplear datos y las herramientas de las que disponemos hoy en día, para frenar la propagación del virus y para preparar la vuelta a la normalidad.

Las madres y el teletrabajo durante el confinamiento

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de València para conocer cómo afecta el confinamiento al teletrabajo y a la conciliación en las unidades familiares, confirma que las mujeres con menores que teletrabajan soportan la mayor parte del estrés del confinamiento por el coronavirus.

Las startups ganadoras de esta crisis

Cuando volvamos a la «nueva normalidad», habrá tendencias que se han acelerado estas semanas y que no se detendrán. A pesar de que la situación no es fácil, hay empresas tecnológicas como la educación, las finanzas o la salud que podrían salir reforzadas de esta situación.

Ir arriba