
Se comenta en la prensa los rumores de intervención del país si el sistema financiero se colapsa. ¿Cuál es su opinión? (WebCast 1 de abril)
Nos hemos oido todavia ningun rumor en ese sentido y damos gracias a que de momento no es así. Tenemos bastante desgracia en sí, pero que de momento es una crisis social, sanitaria y económica pero no es una crisis financiera como la que vivimos a partir del 2007.
Por tanto, no creemos que de momento precisamente lo que se está intentando de alguna manera es que la banca sea la canalizadora de esa liquidez al sistema pero con unas garantías. Creemos que la situación, por todos los motivos que antes citados. Porque muchas veces intentamos extrapolar la última crisis que hemos vivido – es normal y es natural – y es lo primero en lo que uno piensa.
La situación, como comentamos en nuestro anterior WebCast, es muy distinta a la anterior a la crisis. Teníamos, me refiero a la del 2007, una situación con una burbuja inmobiliaria brutal, teníamos una situación de donde el mercado inmobiliario con unas valoraciones tremendas. Con lo cual, los activos estaban sobrevalorados, no quiero decir que ahora algunos activos no estén sobrevalorados pero la situación actual es distinta.
Es decir, la solvencia de la banca es tres veces mayor de lo que era, la liquidez es mucho mayor y el apalancamiento es menor. Y aunque no tengamos una bola de cristal y ojalá no lleguemos a una crisis financiera. Volvemos a reiterar lo que hemos comentado al principio de nuestra exposición con esos cuatro agentes (Hogares, Empresas, Administración Pública y Banca) que son vasos comunicantes. Al final si uno falla , fallamos todos. Entonces, si la banca no falla pero falla el Estado pues me da igual y si la banca no falla pero falla el sector empresarial pues a mi me da igual porque al final vamos a tener que acudir a un rescate.
Volvemos a reiterar que no hemos oído nada respecto a un rescate país. Creemos que hemos aprendido de la crisis pasada y esperamos que nuestros políticos europeos también hayan aprendido y en ese sentido vamos a cruzar los dedos y que no tengamos que atravesar de nuevo la situación de la crisis del 2007.