startups

¿Las Startup españolas NO CONVENCEN a los Corporate?

En un ecosistema emprendedor como tenemos en España con aparente “buena salud”, con muchos emprendedores cada vez más profesionalizados, con un elevado número de proyectos que compiten de igual a igual en los mercados internacionales, con muchos posibles inversores dispuestos a asumir mayores dosis de riesgo,

idea

¿Estamos valorando adecuadamente las Startups?

Llevamos un par de semanas en Fellow Funders incidiendo en nuestra idea de que ha llegado el momento, en el ecosistema de emprendimiento español, de empezar a concienciar al inversor y al promotor del proyecto de que #NO TODO VALE

balanza entre idea y financiación

¿Es TODO financiable?

En Fellow Funders creemos que dado el desarrollo de la financiación participativa o Crowdfunding ha llegado el momento de empezar a preguntarnos si ¿es todo financiable? y de concienciar al inversor y al promotor del proyecto de que no todo vale.

startup

En Fellow Funders creemos en las cucarachas

En Fellow Funders nos vamos a detener hoy en dos conceptos contrapuestos y que sin embargo coexisten actualmente en el ecosistema emprendedor: Los Unicornios y las Cucarachas.

Por qué Fellow Funders (capítulo 10)

Para terminar esta serie de boletines, nos gustaría hacer un resumen y recordarte que creemos en lo que hacemos y por eso estamos convencidos de que es una oportunidad para ti. ¿Por qué Fellow Funders?

Consejos para invertir en Startups (capítulo 8)

Como sabes en Fellow Funders queremos acercar la inversión en Startups a los inversores particulares, pero siempre desde un punto de vista profesional y con los estándares de calidad que utilizan los inversores profesionales.

hombre sujetando un ipdad

La Empresa Española en el futuro: retos y metas

La empresa española necesita desarrollar aspectos como la internacionalización, la eficiencia, la innovación y la captación del talento para posicionarse globalmente y crecer.

Ir arriba