Cómo evaluar la inversión en StartUps

Volver al índice

Evaluar una inversión en una STARTUP se resume en realizar una buena DUE DILLIGENCE adecuada para la oportunidad de inversión con el fin de ser capaz de tomar una decisión de inversión informada. Suena sencillo, pero hasta los más expertos cometen errores en sus inversiones, por ello una vez más te recordamos que la clave está en tener una cartera diversificada.

Los Inversores exigentes saben lo que están buscando antes de comenzar a investigar una oportunidad de inversión. A veces puedes sentirte como si estuvieras buscando un solo grano de arena en la playa, el DEALFLOW es muy grande y hay muchos proyectos por escuchar, para posteriormente evaluar. Para que nos hagamos una idea de esa magnitud Fellow Funders publica menos del 5% de los proyectos que llegan a su pipeline. Saber qué buscar puede ayudarte a poner el foco en las cosas.


  COMO LEER UN PITCH

Cosas que debes buscar

Diferentes inversores tienen diferentes prioridades al evaluar una potencial inversión en fase semilla. En una presentación para inversores o pitch deck, el empresario resumirá los puntos clave sobre el negocio que piensan que son relevantes para los inversores. El Pitch ofrece un punto de partida útil para evaluar una empresa, pero los inversores también deben tomar el tiempo para revisar los otros materiales proporcionados por Fellow Funders o su proveedor de proyectos. Y recuerde si hay dudas, pregunte, la sala de negociación está para eso, no solo con los promotores, se puede también preguntar al inversor.

La longitud y el contenido de un Pitch variará dependiendo de la etapa de la empresa. Algunos de los factores comunes que los inversores experimentados evalúan son los siguientes:

> Producto

> Equipo

> Diferenciación

> Modelo de negocio

> Distribución

> Clientes

> Finanzas

> Tamaño de mercado

> Competencia


  COMO LEER UN TERM SHEET

Term Sheet

Un Term Sheet es un acuerdo no vinculante entre una empresa e inversor que describe las condiciones propuestas bajo las cuales se realizará una potencial inversión. Sin embargo, la hoja de términos no es un contrato legal en sí mismo. Proporciona una base para las negociaciones entre el emisor y el inversor. En nuestro caso la propuesta viene ya definida y en principio la negociación es cerrada debido a que Fellow Funders ha realizado la negociaciones previas con las empresas que están en la plataforma.

Primeros pasos

Una vez que todos están de acuerdo con la hoja de términos, documentos legales que reflejan los términos acordados y cubrir los muchos matices de la inversión se elabora el pliego. Si bien la existencia de un pliego de condiciones no significa que las negociaciones ya no tienen lugar, sí proporciona garantías de que todo el mundo está generalmente en la misma página y que los documentos legales elaborados no tendrán que ser muy revisados. Una vez más esto viene ya definido en las empresas que están en nuestra plataforma, tratamos de simplificarle la inversión, así como de hacer las negociaciones pertinentes para aquellos que tienen menos experiencia en este ámbito.

Términos clave

Los pliegos pretenden proporcionar un resumen simplificado de los términos clave de la inversión, pero todavía contienen una serie de elementos técnicos. En el mundo de la inversión en Startups o empresas de fases tempranas, las hojas de términos contienen información relacionada con:

> Inversión (Ampliación de capital a realizar)

> La valoración (porcentaje de propiedad que se ofrece a los inversores, así como el precio por acción)

> Tipo de garantía ofrecida

> Derecho al voto

> Disposiciones anti-dilución y derechos de registro

> Dividendos

> Preferencia de liquidación

> Derechos de conversión

Nuestro estándar de inversión posee un apartado completo dedicado a la seguridad del inversor, y dentro de este, tenemos un apartado completo dedicado a los pactos de socios que efectuamos con todas las empresas publicadas en nuestro portal.

Sincronización

Las hojas de términos pueden utilizarse tanto al inicio del proceso de recaudación de fondos como después de que se hayan elaborado los documentos legales finales. Al principio, la hoja de términos propuesta refleja esencialmente los términos básicos que una o varias partes consideran aceptables. Esto se utiliza como base de referencia para las negociaciones entre esa empresa y un inversor líder o grupo de inversores - hasta que se llegue a un equilibrio entre sus intereses. Después se elaboran los documentos legales finales, la hoja del término puede proporcionar un acceso directo práctico para alcanzar rápidamente a nuevos inversores ya que en resumen en dos paginas el esquema del reparto en comparación con potencialmente centenares de páginas de documentos.


  EN FELLOW FUNDERS

Los términos de la oferta que se presentan en FELLOW FUNDERS son términos finales y generalmente no se negocian o cambian una vez que se ha iniciado una ronda de financiación. Los documentos disponibles suelen ser un resumen de la documentación legal completa que está en vigor para la transacción. Te recordamos que Fellow Funders usa siempre el mismo estándar para simplificarte tus inversiones.


  ESTANDAR FELLOW FUNDERS

Nuestro estándar se divide en dos grandes grupos, el primero (Garantías Personales) nos asegura que los emprendedores van a hacer las cosas bien y con diligencia, tratando de llevar el proyecto a buen puerto. El segundo (Pacto de socios) nos protege ante eventos no contemplados que puedan incluir o no a terceros. Explicamos un poco más que contiene cada grupo:

Garantías personales.

Establece que los socios de referencia y/o administradores del proyecto, garantizan de manera personal los siguientes puntos:

> Verifican que toda la información proporcionada es auténtica y completa.

> Garantizan el destino del dinero obtenido a la consecución del proyecto.

> Auditoría de cuentas externa que luego será difundida a todos los socios por correo electrónico junto con los resultados.

> Permanencia en exclusiva para el proyecto por un periodo mínimo de 12 meses.

> No competencia por un plazo nunca inferior a 24 meses.

> Salarios fijados para los próximos 3 años.

> Declaración de honorabilidad y no inhabilitación.

> Como parte del Pacto de Socios, el cumplimiento del mismo.

Pacto de Socios/Estatutos.

A su vez el pacto de socios abarca tres grandes grupos; transmisión de acciones y participaciones, órganos de administración y por último un grupo que son otros acuerdos. De esta forma su inversión estará protegida de actos no diligentes y la empresa tendrá oxigeno suficiente para crecer y desarrollarse, así poder recoger sus beneficios.

Los puntos que hemos incluido son los siguientes:

1. Transmisión de acciones/participaciones.

1.1. Derechos de adquisición preferente.

1.2. Arrastre y acompañamiento.

1.3. Liquidación preferente.

2. Órganos de Administración.(Quorum voto mayoritario inversores)

1.1. Un dividendo mínimo del 30%.

1.2. Ampliaciones de capital con prima de emisión menor que la fijada para el Proyecto.

1.3. Modificaciones estructurales*

1.4. Cambio domicilio al extranjero.

1.5. Aumentar la retribución de Administradores.

1.6. Contratación o modificación de condiciones contractuales de personas relacionadas con los socios del Promotor.

1.7. Exclusión derechos de preferencia.

1.8. Préstamos a socios/contratos.

1.9. Aspectos de competencia/conflictos de interés administradores.

1.10. Ventas de activos significativos por encima del 50% del capital o PI esencial. *

3. Otros Acuerdos.

3.1. Obligación de Auditar las cuentas.

3.2. Permanencia y exclusividad.

3.3. Información

3.4. Penalidades por incumplimiento.

Recuerda que este Pacto de Socios es la base mínima que encontrarás en las inversiones de la plataforma Fellow Funders. Cada caso es estudiado con mucho detenimiento, fijar más cláusulas de antemano podría limitar el crecimiento de algunos proyectos y eso iría en contra de los posibles beneficios de los inversores, que es justo lo que no queremos. En cada proyecto, se informará de las cláusulas que hayan sido añadidas.