Cómo funciona Fellow Funders

Fellow Funders es una plataforma de inversión colectiva con dos misiones fundamentales: por un lado ofrecer a las empresas españolas una fuente de financiación alternativa, y por otro lado ofrecer a los inversores proyectos con alto potencial de crecimiento. Con todo ello además estamos ayudando a desarrollar un tejido industrial sostenible en nuestro país.

Fellow Funders cuenta con un equipo de expertos en valoración de empresas y activos que analizará todas las propuestas, admitiendo en la plataforma solo aquellas que superen nuestros filtros de riesgos y modelos de valoración. Así solo tendrás que preocuparte de decidir qué proyecto te gusta más, o cuál encaja mejor en tu cartera de inversión. Todo desarrollado bajo un entorno de inversión transparente y seguro.

Fellow Funders es una plataforma de inversión colectiva. Lo que hace es unir a un conjunto de inversores con una empresa/proyecto que necesita financiación

Fellow Funders es una plataforma de inversión colectiva. Lo que hace es unir a un conjunto de inversores con una empresa/proyecto que necesita financiación. La manera de hacerlo es mediante una inversión. Es decir, el dueño/s de la empresa cede un porcentaje de su compañía a cambio del dinero aportado por los inversores. Todo ello bajo unos estándares de seguridad y transparencia máxima.

Los proyectos que el inversor puede encontrar en Fellow Funders, han sido evaluados por nuestro equipo de analistas, no solo a nivel de viabilidad, equipo emprendedor, regulación y honorabilidad sino también en términos de inversión. De esta forma la inversión será proporcional a lo que se obtiene por ella, y los riesgos acordes a la posible rentabilidad futura. Todas estas medidas y otras muchas que explicamos a continuación no nos ofrecen el retorno asegurado de la inversión, pero sí nos proporcionan un entorno seguro, transparente, fiable y de calidad, en el que las decisiones se toman con toda la información posible.

Nuestro proceso consta de 7 fases

Fellow Funders estudia y analiza todas las propuestas que recibe. Pero también sale a buscar proyectos en función de las necesidades o peticiones de sus inversores.
Evaluamos todas las propuestas, pero para tranquilidad de nuestros inversores sólo pasan a la siguiente fase aquellas empresas que obtengan un Scoring (puntuación/ nota) superior a 65 puntos (sobre 100).
Una vez que sabemos que la empresa es viable y puede ser rentable, es momento de analizar qué es lo que está dispuesto a entregar la empresa por la financiación que necesita. Dicho en otras palabras es analizar si el precio es caro, barato o está en su precio justo. Fellow Funders vela por tu tranquilidad en todo el proceso, ya seas inversor o emprendedor.
En esta fase lanzamos en la plataforma la campaña que se ha desarrollado durante la fase anterior. Para ganar tiempo, en la fase tres trabajan en paralelo el equipo de análisis y el equipo de marketing. Es en esta fase cuando los inversores ya pueden ver el proyecto, y empezar a plantear si les gusta, si les encaja en su cartera de inversión, si puede ser una buena inversión aislada, etc.
Recuerda que en Fellow Funders además de hacer un filtrado previo de los proyectos, y asignarles una nota global, te damos acceso a toda la documentación del proyecto y de la empresa, y ponemos a tu disposición una Sala de Inversión desde la que podrás hablar no sólo con otros inversores, sino también con el emprendedor. En muchos casos, una semana después de ser lanzado el proyecto, podrás asistir en directo a la conferencia de apertura, en la que podrás interactuar con el emprendedor. Si aún te quedan dudas en lo referente al proyecto, como las inversiones son algo muy serio, podrás obtener nuestro Informe de Valoración Objetivo, en el que se valoran todos y cada uno de los aspectos clave del proyecto, para que puedas estudiar los pros y contras que conlleva. Además te recordamos que en cada proyecto verás si aplican o no los incentivos fiscales, que pueden ser otro aliciente para invertir: la “guinda del pastel”.
Una vez que la empresa alcanza la financiación necesaria se procede a escriturar la ampliación de capital. Para ello se estudia y revisa tanto el Pacto de Socios como los Estatutos. Y tendrás a tu disposición una copia en tu área privada.
Una vez que hayas realizado tu inversión, desde tu área privada podrás ver todo lo referente a tus inversiones, última junta de accionistas, resultados presentados, dividendo, o cualquier otro documento que sea de relevancia para entender el funcionamiento de tus inversiones.

7 fases englobadas en 3 etapas

1
Análisis
Fases 1 a 3
2
Inversión
Fases 4 y 5
3
Ejecución
Fases 6 y 7

Las tres primeras fases engloban un proceso exhaustivo de análisis y valoración. Los inversores de Fellow Funders tienen la tranquilidad de contar con un equipo de analistas con más de una década de experiencia en mercados de capitales a nivel internacional.

Evaluamos y analizamos todas las propuestas, pero solo pasan a fase 3 aquellas que hayan obtenido un Scoring superior a 65 puntos. En la práctica esto se traduce en que sólo el 3% de las propuestas se publican en la plataforma. Esta nota se obtiene tras someter al proyecto a diferentes modelos de valoración y de estrés. Además de valorar los números, previsiones, gastos, ventas, etc. también valoramos los equipos, barreras de entrada, mercado objetivo, regulación y otros aspectos relevantes. Así conseguimos que los proyectos que llegan a fase tres, tengan unos niveles de fiabilidad y solvencia aceptables. Y de esta forma poder evaluar qué ofrece el emprendedor (empresa/proyecto) a sus nuevos socios/accionistas con el objetivo de llegar a un equilibrio óptimo para ambas partes, inversores y empresa.

Todos los proyectos que Fellow Funders pone a tu disposición para invertir tienen la siguiente información disponible: Descripción del modelo de negocio, Resumen Ejecutivo del BP, Previsiones, Equipo Directivo y Propuesta de inversión. De esta forma tus decisiones de inversión estarán basadas en datos objetivos y medibles. La transparencia, el control y la seguridad son de vital importancia para Fellow Funders.

Si una vez leído todo te surgen dudas, y quieres preguntar al emprendedor o incluso a otros inversores, en Fellow Funders hemos puesto a tu disposición una Sala de Inversión en la que podrás comunicarte con todos los inversores de ese proyecto y con su emprendedor. Incluso podrá seguir en directo y participar en las conferencias que convoque el emprendedor.

Tus inversiones son importantes para Fellow Funders, por eso tratamos de hacerlas de una forma sencilla, personal y única.

Una vez que el proyecto ha finalizado su campaña de financiación exitosamente es cuando Fellow Funders autoriza al banco a liberar los fondos, y con la documentación necesaria se realiza la nueva escritura con el pacto de socios y Estatutos Sociales, pasando a ser todos los inversores del proyecto los nuevos accionistas.

Invertir no es un juego sino algo muy serio, y desde Fellow Funders somos plenamente conscientes ya que el equipo fundador además de emprendedor es inversor. Ponemos a tu disposición un área privada en la que podrás seguir todas tus inversiones, accediendo a datos como publicación de resultados, dividendos, y cualquier otro hecho relevante, para que estés siempre informado.