¿Qué es el crowdfunding?
Es el término inglés para referirse al MICROMECENAZGO. Siendo este un método Alternativo de financiación/inversión que está instalándose
en todos los países del mundo, por su sencillez y agilidad para llevar a todos los rincones del mundo la financiación necesaria para desarrollar proyectos/ideas de todo tipo.
Todo ello, por medio de plataformas online, que simplifican aun más el proceso. Existen 4 tipos: Donación, Recompensa, Préstamo (también conocido como Crowdlending) e Inversión (también llamado Equity Crowdfunding).
¿Está regulado el Crowdfunding en España?
Sí, el Crowdfunding está regulado en Europa por el REGLAMENTO (UE) 2020/1503 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 7 de octubre de 2020 relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas y que modifica la Ley 5/2015 de Fomento de la Financiación Empresarial del 27 de abril de 2015. Mediante este reglamento se establece una regulación para todas las plataformas de financiación participativa que tengan como objeto un elemento de inversión o financiación, es decir, queda regulada la actividad de préstamo (Crowdlending) e inversión (Equity Crowdfunding), en la que se engloba Fellow Funders.
Todas las plataformas de Equity Crowdfunding y Crowdlending deben estar autorizadas por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Puedes consultar la ley en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/boe/dias/2015/04/28/pdfs/BOE-A-2015-4607.pdf
Puedes verificar el listado de plataformas con autorización de la CNMV en:
http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/Plataforma/Financiacion-Participativa-Listado.aspx
¿Qué es el Equity Crowdfunding?
El Equity Crowdfunding, Crowdequity, o Crowdfunding de Inversión, es un método alternativo de inversión que permite a todos los inversores, tanto personas físicas como jurídicas,
invertir en empresas con potencial de crecimiento de forma transparente, a través de una plataforma tecnológica. La manera de articular la inversión es adquiriendo acciones o
participaciones de la empresa escogida, participando así en los beneficios futuros de la empresa invertida (tanto por reparto de beneficios como por adquisición por parte de otra sociedad).
¿Cómo funciona el Equity Crowdfunding?
En la plataforma online se publican empresas con un alto potencial de crecimiento en búsqueda de financiación indicando:
1. La inversión solicitada (Necesidad de financiación)
2. La participación ofrecida (% de la empresa que se entregará a los inversores a cambio de su aportación dineraria)
Cuando un inversor se interesa en el proyecto, una vez realizado el estudio de la documentación, realiza la inversión y contribuye a que la empresa se acerque a su objetivo.
En el caso de Fellow Funders, vamos un paso más allá: no solo aportamos a las Startups y PYMES españolas una herramienta de financiación del siglo XXI, que dan la posibilidad a los inversores de obtener en caso de éxito rentabilidades acordes a los riesgos asumidos, sino que además, articulamos todo ello bajo unos estándares de seguridad, fiabilidad y transparencia propios de los mercados de capitales. Si deseas saber más puedes consultar todo el proceso.
¿Qué es Fellow Funders?
Fellow Funders, es una plataforma española de Equity Crowdfunding o Crowdfunding de Inversión, que nace de un grupo de profesionales del mercado de capitales internacional con más de un siglo de experiencia.
Fellow Funders tiene dos metas fundamentales. La primera, aportar a las Startups y PYMES Españolas una fuente de financiación alternativa a la financiación bancaria (normalmente cara y con garantías a aportar). Y la segunda, ofrecer a los inversores empresas en las que poder invertir en las diferentes etapas, obteniendo, en caso de éxito, rentabilidades reales acordes a los riesgos asumidos, además de participar activamente en la creación de tejido industrial sostenible en nuestro país.
¿Quiénes son Fellow Funders?
Fellow Funders está formado por un grupo de profesionales del mundo financiero y mercados de capitales con más de cien años de experiencia gestionando para grandes corporaciones y gestoras de inversión.
Apoyando en su andadura a los socios fundadores se encuentra un equipo de asesores formado por emprendedores de éxito y profesionales multidisciplinares con un profundo know-how y experiencia en distintos sectores.
¿Cómo funciona Fellow Funders?
El proceso que hemos diseñado, además de sencillo, proporciona unos niveles de confianza suficientes para que el Inversor solo se centre en las empresas en las que quiere invertir.
-
Fase 1. Recibimos Propuestas
-
Fase 2. Estudiamos y Evaluamos la Viabilidad. (Siguiente fase Scoring >65)
-
Fase 3. Estudiamos y Evaluamos la Propuesta. (Principio de Equidad)
-
Fase 4. Lanzamiento Campaña
-
Fase 5. Smart Investment
-
Fase 6. Formalización Inversión
-
Fase 7. Seguimiento Inversiones
Si deseas conocer más información puedes consultar los procesos en el siguiente enlace.
¿Qué me ofrece Fellow Funders?
Son muchas las cosas que aporta Fellow Funders, no solo en términos económicos, sino también en la vertiente social, y
seguimos trabajando cada día en crecer junto a ti, para poder acercarte herramientas que hagan más fácil y sencilla tu financiación e inversión..
-
Fuente de financiación/inversión alternativa.
-
Ayuda a la diversificación en las fuentes de financiación, tal y como pidieron el BCE y la Comisión Europea.
-
Ayuda para reducir los niveles de endeudamiento de las empresas.
-
Desarrollar el tejido empresarial de nuestro país.
-
Equipo de analistas con dilatada experiencia y “know how” en los principales sectores
-
Modelos de valoración y análisis de riesgos de alta calidad (sistema de valoración propio basado en los modelos aplicados por los bancos y empresas de capital riesgo).
-
Scoring simplificado para entender el riesgo de una forma muy sencilla.
-
Sala de Inversión con toda la información y total transparencia.
-
Solo publicamos propuestas que cumplan unos criterios de exigencia mínimos para tu inversión: si no es bueno para nosotros, no es bueno para tí.
-
Ofrecer a los inversores todo tipo de proyectos, en cualquier sector sin salir de casa.
-
Acceso a Informes de Valoración Objetivos de cada proyecto.
-
La posibilidad de hablar en directo y en diferido con el promotor y con otros inversores.
-
Seguimiento detallado de la inversión, con todas las actualizaciones y novedades en tu área privada.
¿Cómo me registro en Fellow Funders?
Puedes registrarte en Fellow Funders haciendo click en "Registrarse" (el enlace se encuentra en la esquina superior derecha de tu pantalla). Es gratis y no conlleva ninguna obligación.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que regula el Crowdfunding, todo usuario debe indicar su perfil de inversor: acreditado o no acreditado.
Si lo deseas puedes consultar más información en la sección de Inversores.
¿Invierte Fellow Funders en los proyectos que publica?
Sí. Fellow Funders PSFP S.A.U. puede invertir en los proyectos publicados y así lo hará constar en la ficha del Proyecto. Aunque sólo lo hará cuando no se haya alcanzado el objetivo de financiación en el plazo previsto:
para Fellow Funders los inversores siempre tendrán prioridad a la hora de invertir.
En caso de que alguno de los empleados, directivos, o la propia empresa invirtiera en algún proyecto, se indicará en el propio proyecto e invertirá en las mismas condiciones que el resto de inversores.
Los motivos por lo que lo hacemos así son muy sencillos: el inversor siempre tiene prioridad, y si no es bueno para nosotros o nuestro equipo, no lo es para nuestros inversores.
¿Cuál es el papel de Fellow Funders?
Fellow Funders es una plataforma online que facilita la ejecución de las operaciones: por una parte, ofrece una alternativa de financiación a las empresas o emprendedores y por otra,
ofrece a los inversores una serie de inversiones cuidadosamente seleccionadas para que elijan donde invertir.
Fellow Funders tiene como objetivo ofrecer proyectos con sentido económico-social y ofrecemos a nuestros inversores aquellos que más se ajusten a sus criterios de selección.
En el momento en el que decidan invertir en alguno de los proyectos de nuestra plataforma, podemos intermediar para solventar cualquier cuestión y que todo se realice de manera correcta entre ambas partes.
Ya soy accionista, ¿ahora qué?
Podrás seguir tu inversión y su progreso desde tu área privada en Fellow Funders. Desde la plataforma, podrás ver: convocatoria de junta de accionistas, presentación de resultados y cuentas anuales,
previsiones, anuncios, etc. Mínimo durante los 12 meses siguientes a la ampliación de capital.
En función de lo acordado en el Pacto de Socios recibirás dividendos si la empresa logra beneficios, así como participación en la gestión.
En muchas de las empresas, además de ser parte del accionariado, tendrás acceso a ofertas especiales, descuentos en los productos/servicios y otro tipo de recompensas.
Recuerda que para poder obtener unos beneficios estables a medio plazo, es aconsejable crear una cartera diversificada. Así reducirás los riesgos, y lograrás que tus beneficios tengan menos incertidumbre.
¿Qué es la Red de Emprendimiento Fellow Funders?
Fellow Funders es mucho más que una plataforma de financiación. Ponemos a disposición de todas las empresas que se financien en la plataforma una red de emprendimiento en la que se
comparten y ofrecen los productos y servicios desarrollados por las empresas aquí financiadas. Si eres inversor, y en algún momento decides tomar en el camino del emprendimiento todas las
empresas en las que hayas invertido sabrán que estas emprendiendo un nuevo camino, y por nuestra propia experiencia, puede que tengas nuevos inversores antes de lo que crees.
Buscamos el apalancamiento sobre la base de un principio muy simple: La unión hace la fuerza.
Diez razones para confiar en FELLOW FUNDERS
Si eres Inversor, estas son como mínimo tus razones:
-
El poder de la red, ya no solo es para comunicarse, encontrar trabajo, comprar, etc. Ahora también puedes invertir.
-
Plataforma Autorizada por la CNMV.
-
Invierte en proyectos que han superado exhaustivos filtros de riesgo establecidos por los mejores profesionales.
-
Obtén acceso a proyectos con potencial en cualquiera de las fases.
-
Elige los sectores en los que quieres invertir.
-
Conoce todos los riesgos de las empresas en las que inviertes.
-
Construye una cartera de inversión diversificada.
-
Tus datos estarán siempre protegidos con exigentes estándares de seguridad.
-
Aporta de manera activa en la construcción de un tejido PYME sostenible en España.
-
Sigue tus inversiones desde casa, o desde donde tú quieras.
Si eres Emprendedor, estas son tus razones:
-
No Aumentes tus niveles de deuda, redúcelos.
-
Diversificarás tus fuentes de financiación, benefíciate de la inversión alternativa.
-
Reducirás tu dependencia bancaria.
-
Reducirás tus costes financieros.
-
Mejora tus ratios, aumenta tus beneficios.
-
El poder de la Comunidad en la red.
-
Mantener el control de tu negocio.
-
Equipo de profesionales con décadas de experiencia en mercados de capitales.
-
Plataforma fiable y segura.
-
Transparencia plena en todas las fases del proceso.
Consulta hasta la más mínima duda, estamos aquí para ayudarte.
No te quedes con dudas, pregunta todo lo que necesites, tanto sobre la plataforma como sobre las inversiones que tengas en el punto de mira.
Fellow Funders está aquí para ayudarte info@fellowfunders.es
Contacto prensa
Todo el mundo es importante para el equipo Fellow Funders, y cada uno tiene su espacio. Si trabajas para un medio de comunicación y tienes cualquier duda, o necesitas que te proporcionemos
algún dato o información, no lo dudes, contacta con nosotros PR@fellowfunders.es