POR FAVOR, LEE ATENTAMENTE ESTA INFORMACIÓN ANTES DE INVERTIR
Desde Fellow Funders te rogamos que leas con detenimiento el presente documento en cumplimiento del Artículo 19, del nuevo REGLAMENTO (UE) 2020/1503 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 7 de octubre de 2020 relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas.Desde Fellow Funders PSFP S.A.U. queremos que tengas en cuenta los riesgos que conlleva invertir en el capital de empresas. Por ello, Fellow Funders está únicamente destinada a personas con suficientes conocimientos para entender los riesgos que subyacen en este tipo de inversiones en sociedades mercantiles. Te rogamos leas atentamente la siguiente información antes de invertir:
Las actividades de Fellow Funders y las informaciones ofrecidas a través de sus diversos canales (página web, blog, Redes Sociales o plataforma) no deben entenderse como recomendaciones para llevar a cabo inversiones, ni asesoramiento financiero o de cualquier otra naturaleza a tal respecto. Cada inversor debe formar sus propios juicios independientes y adoptar sus propias decisiones en relación con su actividad de inversión en el uso de la plataforma.
Asimismo, Fellow Funders no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
Para minorar los riesgos que afrontan nuestros inversores todos los proyectos publicados en la Plataforma de Financiación Participativa (PSFP) Fellow Funders PSFP S.A.U. han de superar un exhaustivo análisis de riesgos y valoración del proyecto previos. Este análisis tendrá tres grandes fases: Búsqueda/Recepción de Proyectos, Estudio y Evaluación de la viabilidad del negocio, y Estudio y Evaluación de la propuesta de Inversión. Para más información pulsa el siguiente enlace.
Los proyectos publicados en Fellow Funders son inversiones en sociedades mercantiles no cotizadas, cuyo resultado económico es incierto, y de imposible previsión, y por lo tanto conlleva que la inversión realizada se pueda perder, total o parcialmente. Por lo tanto, se recomienda invertir una cantidad que se esté dispuesto a perder en su integridad.
Los proyectos publicados en Fellow Funders son inversiones en sociedades mercantiles, que se basan en expectativas futuras expresadas por los promotores, que no tienen por qué cumplirse, por lo que el rendimiento dinerario esperado en la inversión puede no ocurrir nunca u ocurrir de manera diferente a la esperada.
Asimismo, rendimientos pasados, no aseguran en ningún caso, rendimientos futuros.
Ni Fellow Funders, ni nadie, puede evitar que los gestores de una empresa que publico un proyecto cometan un fraude en la misma, como por desgracia sucede en ocasionalmente en todos los sectores económicos. Todo inversor que adquiere participaciones o acciones en una empresa debe asumir dicho riesgo.
La liquidez es la facilidad para vender las participaciones/acciones de una empresa tras su adquisición. La adquisición de participaciones/ acciones en pymes o empresas de reciente creación a través de Fellow Funders contienen limitaciones a la transmisibilidad, y es poco probable que éstas coticen en el mercado secundario de Valores tales como el BME Growth o en la Bolsa de Valores Española.
Sin la existencia de un mercado público en el que poder encontrar un comprador para las participaciones, puede ser más difícil de vender para un retorno efectivo. Las inversiones realizadas a través de Fellow Funders deben ser consideradas como una inversión a medio plazo, sin liquidez y deben ser siempre desarrolladas en base a un capital del cual no se vaya a tener necesidad en un corto plazo de tiempo.
Si por algún motivo tuviera la necesidad de tener que buscar liquidez, el estándar Fellow Funders, le ayudara a poner dichas acciones/participaciones en venta, siguiendo el siguiente orden: inversores, promotor y por último nuevos inversores.
Los dividendos son pagos que efectúa una empresa a sus accionistas derivados de los beneficios obtenidos por la misma. La mayoría de las empresas publicadas en Fellow Funders son startups o empresas en fases iniciales, por lo que significa que es poco probable conseguir un retorno de su inversión durante los primeros años de la inversión.
Los beneficios se suelen reinvertir en el propio negocio para impulsar el crecimiento y crear valor para los accionistas. Las empresas únicamente reparten dividendos cuando hay beneficio distribuible y así lo acuerdan los socios reunidos en Junta, por lo que existe el riesgo de que nunca se repartan dividendos.
Cualquier inversión realizada en empresas a través Fellow Funders puede estar sujeto a la dilución futura. La dilución de una inversión se produce cuando una empresa emite nuevas participaciones o acciones, vía ampliación de capital, a la cual ciertos accionistas existentes deciden no acudir. Como resultado, el porcentaje del capital social de la empresa de dichos socios/ accionistas se reduce de manera proporcional al número de nuevas participaciones/acciones emitidas.
Con carácter general, los estatutos sociales de las sociedades en los que el inversor va a invertir van a establecer limitaciones a la libre transmisibilidad, como puede ser el derecho de adquisición preferente del resto de socios. El Inversor debe estudiar y comprender las limitaciones que se establezcan en los citados estatutos.
Los inversores minoritarios en una sociedad mercantil, con carácter general, únicamente van a poder participar en las Juntas Generales, por lo que lo habitual es que no van a poder influir en la gestión de la sociedad.
Los proyectos de financiación participativa publicados en Fellow Funders no están autorizados ni supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni por el Banco de España, por lo tanto la información proporcionada por los promotores sobre los proyectos no ha sido revisada por ellos, ni en el caso de emisión de valores constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Recomendamos a los inversores crear una cartera de inversiones, manteniendo un portfolio diversificado y reduciendo así los riesgos derivados. Diversificar significa repartir entre multitud de inversiones una cantidad de dinero. Por ejemplo, si eres un inversor no profesional, y tienes pensado destinar €5.000 al año para este tipo de proyectos se suele recomendar diversificar las inversiones en 5 proyectos de €1.000 cada una.
Si deseas saber como construir una cartera diversificada pulsa aquí.
En los siguientes enlaces puedes:
En caso de cese de actividad, Fellow Funders se compromete a finalizar los proyectos en curso de una manera ordenada, en beneficio de los inversores y promotores. Adicionalmente, como se señala en el proceso de inversión, Fellow Funders nunca va a tener acceso al dinero invertido, que siempre estará en una cuenta bloqueada que solo podrá utilizar el Promotor cuando finalice el proceso. Por ello en caso de cese de actividad, si este implica que no se finaliza un proyecto, se ha establecido un mecanismo por el que LemonWay, dará orden de devolución de todas las cantidades invertidas a los inversores.
Si no se activase dicho mecanismo, el dinero seguiría igualmente bloqueado, y los inversores podrían reclamar la devolución a Lemonway
Y recuerda seguir estas recomendaciones antes de invertir: