Advertencia de riesgos

ADVERTENCIA DE RIESGOS

Las actividades de inversión en sociedades mercantiles no cotizadas conllevan una serie de riesgos, como pueden ser la falta de liquidez, la falta de ingresos por retorno del capital, el riesgo de dilución de la participación en la sociedad, la no transmisibilidad de las participaciones y riesgo de pérdida del dinero invertido. Por ello, FELLOW FUNDERS está únicamente destinada a personas con suficientes conocimientos para entender los riesgos que subyacen en este tipo de inversiones en sociedades mercantiles.

Asimismo, Fellow Funders no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.


  Riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido

Los proyectos publicados en FELLOW FUNDERS son inversiones en sociedades mercantiles no cotizadas, cuyo resultado económico es incierto, y de imposible previsión, y por lo tanto conlleva que la inversión realizada se pueda perder, total o parcialmente. Por lo tanto, se recomienda invertir una cantidad que se esté dispuesto a perder en su integridad.


  Riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado

Los proyectos publicados en FELLOW FUNDERS son inversiones en sociedades mercantiles, que se basan en expectativas futuras expresadas por los promotores, que no tienen por qué cumplirse, por lo que el rendimiento dinerario esperado en la inversión, puede no ocurrir nunca u ocurrir de manera diferente a la esperada.

Asimismo, rendimientos pasados, no aseguran en ningún caso, rendimientos futuros.


  Riesgo de falta de liquidez

La liquidez es la facilidad para vender las participaciones/acciones de una sociedad mercantil tras su adquisición. La adquisición de participaciones en pymes o empresas de reciente creación a través de Fellow Funders no son fácilmente transferibles, y es poco probable que éstas coticen en el futuro en el mercado secundario de Valores tales como el MAB o en la Bolsa de Valores Española.

Sin la existencia de un mercado público en el que poder encontrar un comprador para las participaciones, puede ser más difícil de vender para un retorno efectivo. Las inversiones realizadas a través de Fellow Funders deben ser consideradas como una inversión a medio plazo, sin liquidez y deben ser siempre desarrolladas en base a un capital del cual no se vaya a tener necesidad en un corto plazo de tiempo.


  Riesgo de dilución

Se advierte a los inversores que cualquier inversión realizada a través de la plataforma puede estar sujeta a una posible dilución futura. Se produce dilución cuando una sociedad crea nuevas acciones/participaciones, en una nueva ampliación de capital, para los socios que no subscriban las nuevas acciones/participaciones emitidas, que verán reducida su participación en la empresa de forma proporcional a la ampliación de capital realizada, conllevando una pérdida del porcentaje que ostentaban en el capital.


  Riesgo de no recibir dividendos

Se advierte a los inversores que las sociedades mercantiles en las que va a invertir únicamente repartirán dividendos cuando existan beneficios repartibles y así lo acuerden los socios, por lo que existe el riesgo de que nunca se repartan dividendos.


  Riesgo de limitación a la libre transmisibilidad

Con carácter general, los estatutos sociales de las sociedades en los que el inversor va a invertir, van a establecer limitaciones a la libre transmisibilidad, como puede ser el derecho de adquisición preferente del resto de socios. El Inversor debe estudiar y comprender las limitaciones que se establezcan en los citados estatutos.


  Riesgo de no poder influir en la gestión de la sociedad

Los inversores minoritarios en una sociedad mercantil, con carácter general, únicamente van a poder participar en las Juntas Generales, por lo que lo habitual es que no van a poder influir en la gestión de la sociedad.


  No sujeción a autorización o supervisión de la CNMV y/o BDE. Ausencia de garantía del capital invertido

Los proyectos de financiación participativa publicados en FELLOW FUNDERS no están autorizados ni supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni por el Banco de España, por lo tanto la información proporcionada por los promotores sobre los proyectos no ha sido revisada por ellos, ni en el caso de emisión de valores constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Por último, el capital invertido no está garantizado por el fondo de garantía de inversiones ni por el fondo de garantía de depósitos.


  Tarifas Aplicables

Las tarifas aplicables por los servicios de Fellow Funders, salvo que para algún servicio se indique expresamente lo contrario se facturarán en el momento de su contratación.


  Procedimiento de Contratación

Los inversores para poder invertir en los proyectos publicados por Fellow Funders deben proceder a registrarse en la Web y aceptar los términos y condiciones de Inversor que se le facilitará con carácter precio durante el proceso de registro.