Equity Investment

Agroalmendros ECO


Descripción del proyecto 


Agroinversiones Mancha Almendrus, S.L., en adelante Agroalmendros ECO, es una sociedad cuyo fin es captar financiacion para la adquisición de una finca de 13 hectáreas en la localidad de Pedro Muñoz, Ciudad Real, destinada al cultivo de almendro ecológico variedad penta en modalidad superintensiva. Esta plantación será gestionada en su totalidad por Alboris Mancha S.L., empresa que posee una gran experiencia en el mundo de los cultivos ecológicos (trabajan con quinoa, almendra, vid olivo, etc.) y que ha sido premiada recientemente por la calidad de su aceite ecológico virgen extra. Por este trabajo, Alboris Mancha cobrará un 10% de comision respecto del margen bruto que genere la cosecha en concepto de gastos de gestión.

Aquel usuario que decida invertir en Agroalmendros ECO pasará a ser automáticamente socio/partícipe de la compañía, obteniendo así el derecho a recoger un dividendo anual generado por los resultados que obtenga la plantación. Es importante que el usuario sepa que la plantación está asegurada con Agroseguro ante sucesos imprevistos que pudieran dañar la cosecha.

El inversor debe concebir este proyecto como un producto de renta fija que rinde a una TIR proyectada del 8,11% anual. Este es un producto diseñado para aquellos inversores que, por un lado, no se conforman con las rentabilidades que ofrecen a día de hoy inversiones sin riesgo (depósitos, bonos del Estado, etc.), que no quieren asumir el riesgo que supone el mercado de renta variable (acciones, commodities, etc) y quieren proteger su capital frente a la inflación que vivimos actualmente.

Esta inversión ofrece un riesgo bajo (en comparación con la inversión en renta variable) y una rentabilidad atractiva para esos ahorros a los que queremos sacar un buen rendimiento a largo plazo. Prueba de esto es que cada vez más fondos e inversores institucionales están entrando en este mercado, como podemos ver en el siguiente artículo.

* El año 2023 el dividendo será solo del 50% al no estar la plantación a pleno rendimiento.

 

Riesgos asociados al proyecto

La plantación conlleva una serie de riesgos que afectan directamente tanto a la calidad del producto como a la cantidad de producción:

  • Heladas tardías de primavera: como posible solución a este riesgo nos encontramos con que la variedad de almendro Penta, es de floración extra tardía, lo que le hace resistente a las posibles heladas tardías de primavera.
  • Mala Polinización: Como posible solución a este riesgo, hay que mencionar que el almendro de variedad Penta es una variedad autofértil, por lo tanto, no necesita de la actividad de los insectos para su polinización.
  • Plagas y enfermedades: como posible solución, la variedad de almendro Penta es una planta que presenta una buena resistencia a las enfermedades, y al no depender de la labor de los insectos para su polinización su riesgo de plagas es menor, riesgo cuyo impacto se puede minimizar mediante la fumigación, empleando siempre productos ecológicos aceptados por la autoridad competente.
  • No disponibilidad de agua: como posible solución o aspecto positivo, el terreno adquirido tiene acceso a una dotación de agua subterránea suficiente para abastecer la plantación, que además se encuentra en una zona cercana a un rio, además la compañía siempre tratará de realizar una gestión eficiente del agua.

Con la finalidad de reducir al máximo los riesgos que puedan afectar a la plantación o incluso eliminarlos, como ya se ha mencionado, Agroalmendros ECO contratará un seguro de cosecha con Agroseguro para asegurar unos ingresos mínimos al año, los cuales dependerán de las características de la póliza contratada.

 

¿Para qué quieren los fondos?

Los 464.000€ que se buscan con esta ronda se invertirán en los siguientes apartados:

- 239.000€ se destinarán a la compra de la finca de 13 hectáreas.

- 97.800€ se utilizarán para la preparacion del terreno y reserva del material necesario

- 95.000€ se utilizarán para la realización de la plantación y la instalación del sistema de riego

- 32.200€ se utilizarán para la realizacion del mantenimiento de la finca y la plantación durante los 2 primeros años en los que no se producirá cosecha.. 

 

¿Qué ofrece este proyecto?

Este proyecto da acceso a que el pequeño inversor entre en un sector que hasta ahora estaba fuera de su alcance debido a los altos costes de adquisición y gestión que tiene una finca de estas características.

El proyecto consiste en producir almendra ecológica en modalidad superintensiva que se va a vender en lonja (B2B) para su empaquetado y venta al consumidor final o para su transformación y aplicacion en la industria alimentaria. El proyecto combina el auge de los cultivos ecológicos a nivel global, con la ventqa de un producto en el que de forma general, la demanda supera a su oferta, cuestión que garantiza unos precios de venta muy atractivos. 

El planteamiento consiste en un contrato que vincula a ambas sociedades (Agroalmendros ECO y Alboris Mancha) durante los próximos 22 años (2022-2044), ofreciéndose en el último dos posibilidades:

Vender la finca, lo que abriría una ventana de liquidez para el inversor. Se estima que se podría vender la finca a un precio superior al de su adquisición como consecuencia de la inflación y una previsible revalorización del valor del suelo rustico destinado al cultivo como consecuencia de un cada vez mayor interés en la adquisición de este tipo de terrenos como inversión alternativa. Cabe destacar que en ese momento la finca estará funcionando a pleno rendimiento, por lo que, si tenemos en cuenta también el efecto de la inflación, podemos determinar que este precio es razonable, e incluso conservador.

Prolongar el acuerdo entre ambas sociedades para que Alboris Mancha siga explotando y gestionando la plantación, lo cual permitiría al inversor seguir recibiendo un retorno anual gracias a los resultados de la cosecha.

 

Motivos para invertir en este proyecto

  1. Oportunidad de inversión directa en el sector agro, evitando estructuras complejas o fondos poco eficientes.
  2. Inversión en activo real y sostenible, descorrelacionada de los mercados financieros.
  3. Inversión en empresa de nueva creación que garantiza al inversor un ahorro fiscal del 30% sobre la cantidad invertida en la cuota del IRPF.
  4. Apreciacion en flujos de caja y en valor de los terrenos con el paso del tiempo.
  5. Tipo de cultivo y variedad con altas rentabilidades respecto a otros.
  6. Equipo y empresa con gran experiencia en el sector y este tipo de operaciones.
  7. Alta demanda de productos ecológicos en el mercado y demanda de almendra generalmente superior a su oferta.

Se trata de una inversión a largo plazo pero cabe resaltar que estas inversiones habitualmente tienen mucha liquidez a partir del momento en que entran en rentabilidad ( en este caso a partir del cuarto año).

 


** Accede al resto de pestañas del Proyecto para conocer el modelo de negocio, 

analiza las métricas y resuelve tus dudas en la Sala de Inversión **


Lista de espera

Detalles de la inversión

Proyecto con incentivos fiscales Fellow Funders invierte en este proyecto
90%

Informe de Valoración Objetiva  

Informe de Valoración Objetiva

Documento que detalla la información que el equipo de analistas de Fellow Funders ha evaluado y analizado de una empresa/proyecto para determinar su valoración (Fair Value) apoyándose en modelos de valoración y scoring propios.

Objetivo 464.000 €
Captado

Captado

Importe total escriturado en la Ampliación de Capital inscrita en el Registro Mercantil.

417.600 €
Inversores
Ticket mínimo 1.000 €
Precio participación
Pre-Money
% Equity
Scoring
Pacto de socios
Dividendo
Incentivos fiscales
Información garantizada
Lista de espera