Equity Investment

Full&Fast


NOTICIA DESTACADA

Los MUBIL Mobility Awards 2022 premian a Green Eel by full&fast

¿Qué es full&fast?

Closebattery Logistic SL (en adelante “full&fast” o “la compañía”) es una startup de base tecnológica fundada en 2017, con el objetivo de diseñar, desarrollar y comercializar sistemas de acumulación de energía portables utilizando baterías para ofrecer a las empresas acceso a la energía verde donde y cuando se necesite, bien por no haber red eléctrica cerca, cuando la red se ha caído o cuando no se tiene potencia suficiente, en contraposición a los grupos electrógenos/generadores alimentados por combustibles fósiles contaminantes para producir electricidad.

La compañía surge a raíz de diferentes oportunidades en la demanda de soluciones energéticas:

  • Necesidad de energía eléctrica sostenible en ubicaciones donde no existen infraestructuras
  • Problemas en la red eléctrica derivados del aumento del parque eléctrico.
  • Casos elevados de asistencia en carretera por baterías sin carga en vehículos eléctricos.
  • Suministro de energía limpia como solución alternativa a los grupos electrógenos tradicionales.
  • Cumplir con la agenda 2030.

Como solución, la compañía ha desarrollado “GreenEel”, su Microred portable con tecnología propia que es capaz de almacenar y suministrar energía eléctrica con una potencia de 50Kw y una eficiencia del 98%, con independencia del tipo de batería (química), pudiendo además utilizar baterías nuevas o usadas (segunda vida), o bien conectarse a otras fuentes de energía tales como renovables o la propia red.

De esta manera, su tecnología flexibiliza el acceso y suministro a la energía verde a través de estaciones portables, permitiendo a los clientes disponer de la energía en el momento y lugar que se requiera, bien porque no disponen de otra forma de alimentación, por estar en un lugar remoto, porque su fuente normal de suministro ha fallado o que por razones de espacio/seguridad no pueden recurrir a un generador autónomo alimentado por combustibles fósiles. Estos desarrollos permiten competir en coste por unidad de potencia entregada frente al grupo electrógeno.

Destacar que el valor añadido generado por la compañía en cuanto a flexibilidad, modularidad, y especialmente eficiencia, se debe a que su tecnología se fundamenta en electrónica de potencia (control de energía). Por último, señalar que los equipos también tienen la posibilidad de conectarse entre si para otorgar mayor capacidad en conjunto, para clientes que necesiten un flujo de energía constante con mayor potencia.

 

Modelo de negocio

El modelo de negocio de full&fast se estructura bajo un B2B que monetiza por la venta y alquiler de estaciones portables, además de una cuota mensual por la gestión y monitorización remota. Como servicios añadidos obtiene ingresos por concepto de:

➔Gestión y monitorización remota.

➔Mantenimiento.

➔Analítica de datos.

➔Modelos predictivos de consumo.

➔Integración en ERP/EMS ajeno.

En ningún caso la compañía operará bajo un modelo B2C, ni desarrollará redes de baja potencia o baterías propias. Únicamente prestará servicio a compañías especializadas según la vertical de negocio, para que estas, desde su base de clientes, puedan distribuir los equipos apoyando su canal de ventas:

➔Movilidad: empresas de asistencia en carretera, aseguradoras, empresas de servicio de movilidad.

➔Respaldo crítico: empresas de servicios especializados.

 

Verticales

  • Movilidad eléctrica: la tecnología desarrollada por full&fast posibilita entregar potencia de carga paralelizable de 50kWh que permite el despliegue dentro y fuera de la red, y control y gestión remota. El cliente objetivo bajo esta vertical son: aseguradoras, empresas de última milla, campas de vehículos, operadores de transporte, etc.
  • Servicio de red: a través de un despliegue rápido, supervisado y operado de forma remota, es posible optimizar el consumo de los clientes mediante el arbitraje de la energía y control de tensión, entre otros.
  • Eventos: alquiler de microrredes para eventos musicales, producciones cinematográficas, eventos deportivos, presentaciones, etc. De esta forma se puede prescindir de generadores alimentados por combustibles fósiles para una entrega de energía limpia.
  • Construcción: la tecnología actual permite mejorar las condiciones de trabajo, mejorar el tiempo de actividad de la energía e incluso ganar licitaciones. El cliente objetivo bajo esta vertical son empresas de alquiler de maquinaria, empresas de reformas, compañías restauradoras, etc. Todo ello para conseguir un espacio de trabajo sin humos.

 

Destino de los fondos

La ronda de 400.000€  que la empresa va a captar mediante la presente ampliación de capital se destinará a los siguientes conceptos. Destacar que la compañía espera alcanzar el 125% de "overfunding", lo que aumentaría el importe de la ronda a 500.000 €.

Los fondos se destinarán a los siguientes conceptos:

Distribución de fondos ronda 400.000€

  • Desarrollo de prototipos: 320.000 €.
  • Desarrollo de negocio y Marketing: 80.000 €.

 

¿Por qué invertir?

  • Equipo directivo y advisory board con grandes conocimientos técnicos y experiencia en el sector.
  • Socios tecnológicos e industriales CIRCE Centro tecnológico y ZIGOR CORPORACION para el desarrollo e industrialización de su tecnología.
  • La compañía ha recibido el apoyo de entidades vinculadas a la innovación como el Ministerio de Industria (a través del IDAE); la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid; ENISA. Proyecto apoyado con subvenciones a fondo perdido para el desarrollo de la tecnología.
  • Tecnología protegida mediante patente.
  • La solución de full&fast cumple con los 28 Grid Codes de la Unión Europea.
  • El mercado en el que opera se encuentra en plena transición hacia una movilidad más sostenible, donde el grado de aceptación de nuevas soluciones tecnológicas para reducir las emisiones de CO2 es mayor. A su vez, organismos públicos y privados estiman un incremento en la inversión destinada a la construcción e implementación de soluciones que promuevan una movilidad sostenible.
  • Impulso legislativo hacia este tipo de movilidad por parte de las entidades públicas, desde locales hasta supranacionales (UE).
  • Tecnología propia acompañada de un plan de inversión continuado para la mejora y desarrollo de los equipos, donde contarán con el apoyo de instituciones que han acompañado el proyecto desde sus inicios.
  • Equipos eficientes que posibilitan una considerable reducción de costes frente al grupo electrógeno: -50% en gastos de mantenimiento, sin emisiones, -48% ruido, 3 veces más eficiente por unidad de energía entregada, (KWh).
  • Los cargadores de full&fast cuenta con desarrollos más complejos y completos que los cargadores de sus competidores, pues algunos de ellos no cuentan con tecnología propia, sino que la compran a un tercero y la explotan con distinto enfoque comercial.
  • La electrónica de potencia desarrollada permite que full&fast cuente con una densidad energética que les hace competir en coste por kWh entregado frente al grupo electrógeno: 3% más barato el kWh que un grupo electrógeno de similares características y un 30% más barato que la mejor de las soluciones comerciales actuales.
  • El proyecto ha sido recientemente galardonado con varios premios. Primero como ganador de la 4ª edición del programa de aceleración de LaNave en el que full&fast participó como uno de los 10 finalistas tras haberse clasificado como ganadora de su vertical. Posteriormente también se ha proclamado campeon de los MUBIL Mobility Awards 2022 entre los proyectos con mayor potencial del sector de movilidad.

** Accede al resto de pestañas del proyecto para descargar la documentación y completar tu análisis de inversión.  Recuerda que puedes plantear tus dudas y comentarios en la Sala de Inversión. **


Lista de espera

Detalles de la inversión

Proyecto con incentivos fiscales Fellow Funders invierte en este proyecto
125%

Informe de Valoración Objetiva  

Informe de Valoración Objetiva

Documento que detalla la información que el equipo de analistas de Fellow Funders ha evaluado y analizado de una empresa/proyecto para determinar su valoración (Fair Value) apoyándose en modelos de valoración y scoring propios.

Objetivo 400.000 €
Captado 499.694 €
Inversores
Ticket mínimo 1.083 €
Precio participación
Pre-Money
% Equity
Scoring
Pacto de socios
Dividendo
Incentivos fiscales
Información garantizada
Lista de espera