El proyecto consiste en la compra de un local comercial para posteriormente realizar una reforma y cambio de uso a residencial antes de su venta, de esta forma, el local adquirido pasará a albergar tanto viviendas como trasteros.
Tras la localización del activo en la zona de Puerta de Hierro, se ha realizado un estudio de la viabilidad económica y se ha contrastado con un análisis técnico y urbanístico del proyecto.
Se debe aquí poner en valor la ubicación, ya que se encuadra a escasos metros de Ciudad Universitaria.
Por todo lo anterior, el destino final de proyecto permitirá su explotación tanto como vivienda propia, alquiler residencial y de media estancia.
Para el desarrollo del proyecto contamos con Re-Aviva, empresa especializada en este tipo de operaciones, que se caracteriza por una arquitectura en la que destacan el diseño y flexibilidad de los espacios, a partir de la creación de distribuidores de entrada a las viviendas independientes y prestando igualmente el máximo cuidado a los detalles tanto en las fachadas como en los cerramientos de los edificios.
NOTA: debido a la naturaleza inmobilaria del proyecto, una vez alcanzado el 100% del objetivo se dará por concluida la misma ( no existe posibilidad de "overfunding" hasta el 125% ).
Regístrate como inversor y tendrás acceso a la documentación oficial de este proyecto. y tendrás acceso a la sala de inversión de este proyecto.
A continuación, se informa de las inversiones y reservas realizadas hasta la fecha en este proyecto.
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Guipúzcoa, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Guipúzcoa, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Santa Cruz De Tenerife, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Navarra, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Murcia, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Pontevedra, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Pontevedra, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Murcia, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Guipúzcoa, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Illes Balears, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Essonne, France, Metropolitan | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Sevilla, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de A Coruña, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Cantabria, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Alicante, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Girona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Illes Balears, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Córdoba, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Sevilla, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Córdoba, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Illes Balears, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Segovia, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Valencia, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de La Rioja, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Sevilla, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Palencia, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Valencia, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Valencia, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Murcia, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversora de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Guipúzcoa, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Empresa de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Vizcaya, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Barcelona, España | Ha invertido |
![]() |
Inversor de Madrid, España | Ha invertido |
A continuación, se informa de las inversiones y reservas realizadas por los miembros del equipo Fellow Funders.
Promotores
Responsable en Re-aviva de la búsqueda, selección de inmuebles, estudios de viabilidad financiera y comercial de los proyectos. 25 años de experiencia en el mundo comercial en el campo inmobiliario, asegurador y de previsión social. Dirigiendo equipos durante 20 años en multinacional aseguradora/financiera. Los últimos tres años desarrollando el modelo de negocio Re-aviva: recuperando inmuebles en desuso comercial para el mercado residencial de Madrid, obteniendo altas rentabilidades aprovechando las amplias diferencias de precio entre el mercado terciario y residencial.
LinkedInCofundadora de Clap Design Arquitectura, estudio de arquitectura responsable de los proyectos de arquitectura e interiorismo en Reaviva. Arrancó su primer proyecto profesional, Equipoqbo en el 2001 y desde entonces desarrolla proyectos de arquitectura de obra nueva, rehabilitación, y de interiorismo, tanto en el ámbito terciario y hotelero como en el residencial. Su experiencia en realización de cambios de uso es extensa, habiendo desarrollado planes especiales con este objetivo en edificios catalogados en Madrid. Apasionada de la reconversión de lugares singulares en desuso donde, analizando en profundidad las posibilidades que permite la normativa y, por otro lado, cuidando el diseño y la calidad de los proyectos, materializar proyectos singulares y atractivos.
LinkedInCofundadora de Clap Design, estudio de arquitectura, y responsable de los proyectos de arquitectura e interiorismo en Re-aviva. Inició la profesión como parte del equipo de Varia Arquitectónica desarrollando proyectos de arquitectura de diversa índole y urbanismo, combinando la actividad profesional con asistencia técnica en el departamento de SIEMENS HEALTHCARE en el acondicionamiento de espacios hospitalarios para la instalación de equipos médicos de radiodiagnóstico de alta precisión. Le apasionan las relaciones públicas y el trato con el cliente, la obra y el movimiento que se genera en torno a esta actividad, el momento de la construcción. Sabe de la capacidad de transformación de la Arquitectura tanto a nivel físico como social y le encanta experimentarlo a diario con los proyectos que desarrolla en su actual equipo de arquitectura.
LinkedInResponsable en Re-aviva de la ejecución de las obras de transformación de los locales en vivienda. Casi 28 años de experiencia en el sector de la construcción y promoción. En las tres facetas de: Producción, Dirección Técnica y Propiedad. Ocupando posiciones de J. Obra, Jefe de Grupo, delegado, y director, principalmente en la matriz y filiales del grupo OHL, aunque también en ingenierías y promotoras de vivienda. Los últimos 5 años como socio de Neohabitat Reform, SL desarrollando la actividad en el mundo de la Reforma y Rehabilitación de viviendas y locales. Como socio fundador de Re-aviva, colabora y apoya en todos los procesos de transformación y desarrollo de los proyectos de recuperación de inmuebles. Foco principal en la ejecución de las obras en parámetros de tiempo, coste, calidad, y eficiencia energética.
LinkedInResponsable del departamento legal de Re-aviva. Socio fundador del despacho de abogados De la Hoz Legal en Madrid, especializado en derecho mercantil, fiscal y social con más de 15 años de implantación. Con anterioridad constituyó otros despachos jurídicos, que dirigió, dedicándose tanto a la organización interna del despacho como al ejercicio jurídico, tanto en asesoramiento a empresas, como en defensa de los intereses de éstas y particulares en Tribunales. Durante 3 años, del 2012 al 2015 cofundó la sociedad peruana RISICARE para la implantación y desarrollo de la Ley de Seguridad y salud en el Trabajo, dirigiendo a un grupo de técnicos españoles y peruanos en Prevención de Riesgos Laborales.
Socio Fundador de Neohabitat Reform, empresa de rehabilitaciones, reformas e instalaciones en edificios, viviendas y locales, responsable de la ejecución en los proyectos de Re-aviva. Cuenta con una experiencia demás de 20 años trabajando por su cuenta en el mundo de la construcción. He desarrollado la ejecución de proyectos de rehabilitación de fachadas y cubiertas en edificios, reformas de viviendas y naves, así como cambios de uso de locales a viviendas. Interesado en buscar soluciones, materiales e instalaciones que puedan ayudar a mejorar la eficiencia energética en los inmuebles a reformar
LinkedInRegístrate como inversor y tendrás acceso a la documentación oficial de este proyecto.
La zona de influencia se encuentra situada dentro del distrito de Moncla-Aravaca más específicamente en el barrio de Puerta de Hierro. Esta zona está asentada dentro del mercado inmobiliario español obteniendo un rating del 81,36% que lo sitúa a la cabeza de las mejores zonas de Madrid y de España, en el top 36 y top 56 respectivamente. Esto se debe a una buena combinación demográfica y de mercado.
Las métricas de la oferta del mercado de compra venta justifican el excelente rating que posee la zona. El precio mediano de los inmuebles es un 109,77% más alto que el resto de la provincia de Madrid con una absorción alta del 21,97% mensual y un average time to sell medio teniendo en cuenta que los asking son muy superiores a la media. La distribución de precios por metro cuadrado de la zona de influencia es muy extensa, no obstante se concentrar entre los percentiles 25 desde 4.735,00€/metro cuadrado hasta los 3.157,75 €/m2. En el caso de bajos de obra nueva, una posición segura de precios es en la parte baja de la vela, con precios alrrededor de los 3.881,00 €/m2 . Además hay que tener en cuenta que únicamente se trata de dos productos en una zona ausente de esta tipología por lo que la absorción pude mantenerse a ritmos normales.
En definitiva, la zona de Puerta de Hierro es una zona líquida con ausencia de activos de esta tipología pero con absorciones históricas.
Por el lado de los trasteros localizados en el activo, la zona representa un perfil inmobiliario con una mayoría de activos residenciales y una alta densidad de población que concluye en una distribución de 37,37 m2 de vivienda por cada habitante de la zona, lo cual concluye la necesidad general de un almacenamiento fuera de la vivienda.
En la zona de influencia no se encuentra ninguna oferta de trasteros actual. Es por ello que se ha ampliado la búsqueda a zonas cercanas en el municipio de Madrid, como Tetuan, Berruguete y Valdeacederas. Aquí se encuentra una oferta casi igualada de trasteros de particulares e institucional. Por el lado de institucional, la oferta es más homogénea que en la particular, encontramos comparables de 6m2 con un precio medio de 2.229,17€/m2 concentrándose entre los 2.000,00€/m2 y los 2.500,00€/m2. Además, en la oferta institucional apenas se encuentran unidades disponibles a la venta. En definitiva, podemos concluir que existe una capacidad de demanda alta para esta tipología de activos y una ausencia total de oferta en la zona de Puerta de Hierro.
El proyecto va a necesitar una inversión total de 739.903 € de inversión, de los cuales 510.000€ se aportarán vía Equity Crowdfunding a través de inversores particulares que entrarán como accionistas junto con la aportación de los promotores en el vehículo creado para realizar el proyecto, Special Purpose Vehicle (SPV).
Para financiar el resto se ha previsto un préstamo bancario, sin embargo, dadas las características concretas del proyecto estimamos que es muy probable que no se haga uso del préstamo toda vez que buena parte de la construcción está enfocada en trasteros. La construcción y venta de los mismos es, en nuestra opinión, un proceso bastante rápido dada la demanda actual de esta clase de activos. Así pues, su venta durante la construcción de las viviendas podría facilitar la autofinanciación del proyecto, permitiéndonos prescindir del préstamo y aumentar la eficiencia y rentabilidad de la propuesta.
Nuestro Scoring se basa en una evaluación transversal del negocio considerando las diferentes métricas que obtenemos de nuestro análisis financiero, su estructuración, los posibles riesgos intrínsecos y extrinsecos, el análisis del entorno y la experiencia de los promotores.
En base a este análisis obtiene un Scoring de A-.
Una vez desarrollada la ampliación de capital con los nuevos socios provenientes de la ronda de Crowdfunding, los inversores poseerán la mayoría del Equity de la sociedad vehículo creada para el negocio, quien a su vez será la titular de los activos.
NOTA: debido a la naturaleza inmobilaria del proyecto, una vez alcanzado el 100% del objetivo se dará por concluida la misma ( no existe posibilidad de "overfunding" hasta el 125% ).
Informe de Viabilidad Objetivo
Documento que detalla la información que el equipo de analistas de Fellow Funders ha evaluado y analizado de una empresa/proyecto para determinar su viabilidad, apoyándose en modelos financieros y de scoring propios.
Inversión total | 739.903 € |
Objetivo | 510.000 € |
Captado | 510.000 € |
Inversores | |
Ticket mínimo | 1.000 € |
Plazo estimado | 10 meses |
Dividendo | |
Tipo de inmueble | Residencial |
Ubicación | Calle Velayos |
¡Atención!
Te informamos que cada dos años es necesario que realices tu Test de Idoneidad para validar que los servicios ofrecidos en nuestra plataforma son adecuados para ti y conoces los riesgos asociados a la inversión en proyectos de crowdfunding.
NO QUIERO REALIZAR EL TEST DE IDONEIDAD
Por la presente, reconozco expresamente que he recibido y comprendido la advertencia de riesgo emitida por FELLOW FUNDERS PSFP, SAU en la que se indica que los servicios ofrecidos en su plataforma de crowdfunding pueden ser inadecuados para mí y que soy consciente del riesgo de perder la totalidad del dinero que decida invertir. No obstante, solicito que se me permita invertir en los proyectos ofrecidos en esta plataforma de crowdfunding.
¡ATENCIÓN!
Te informamos que aún no has realizado tu Test de Idoneidad para validar que los servicios ofrecidos en nuestra plataforma son adecuados para ti y conoces los riesgos asociados a la inversión en proyectos de crowdfunding.
NO QUIERO REALIZAR EL TEST DE IDONEIDAD
Por la presente, reconozco expresamente que he recibido y comprendido la advertencia de riesgo emitida por FELLOW FUNDERS PSFP, SAU en la que se indica que los servicios ofrecidos en su plataforma de crowdfunding pueden ser inadecuados para mí y que soy consciente del riesgo de perder la totalidad del dinero que decida invertir. No obstante, solicito que se me permita invertir en los proyectos ofrecidos en esta plataforma de crowdfunding.