Equity Investment

VADECITY

Proximamente

La DUE DILIGENCE ha finalizado con éxito, según tengamos la ampliación de capital convocada la campaña iniciará su curso habitual y se podrán hacer desembolsos. No dejes escapar esta oportunidad y realiza tu reserva de inversión.


NOTICIA DESTACADA

Empresas por la movilidad sostenible premia a Vadecity en la categoría de producto (09/05/2023)

¿Qué es vadeCity?

vadeCity, S.L. (“vadeCity” o “La Compañía” en adelante), es una compañía que surge en Barcelona en abril de 2014, especializada en el desarrollo de soluciones inteligentes de movilidad para dar respuesta a los nuevos modelos de la ciudad. Para ello, ha diseñado un sistema de aparcamientos sostenible compartido para bicicletas y patinetes con el objetivo de fomentar y organizar la movilidad de una forma sostenible, segura e inteligente en las ciudades.

Tras presentar la idea a la Unión Europea y su posterior validación idearon la forma en que el proyecto se pudiese convertir en la herramienta de referencia para potenciar el desarrollo de las Smart Cities, todo ello a partir de dos pilares:

  • Uso de tecnología IoT.
  • Seguridad.

Para conseguir sus objetivos, la compañía ha diseñado los siguientes productos:

vadeBike: una red de aparcamientos segura e inteligente para bicicletas y patinetes, específicamente diseñada para organizar la micro-movilidad y proveer de carga eléctrica a los vehículos de movilidad personal (en las siguientes fases). Se debe destacar que vadeCity cuenta con un modelo de utilidad sobre el diseño de la estructura que conforma el aparcamiento y se encuentra en proceso para obtener patente europea.

Smart Tótem: uno de los principales desarrollos en los que se encuentra trabajando la compañía para su industrialización. Consiste en un dispositivo con tecnología 5G que permitirá la conexión segura con datos ilimitados en cualquier espacio al aire libre. Esta herramienta conformará un sistema de mobiliario urbano que fomente la movilidad sostenible, ya que, a través del Smart Tótem, se podrá ofrecer servicios a los ciudadanos en el contexto de “movilidad inteligente”, como, por ejemplo:

  • Monitorización de flujo de personas.
  • Datos sobre la propia parada.
  • Integración de la micro movilidad en el transporte público.
  • Proveer información sobre contaminación, temperatura, calidad del agua, flujos de tráfico y viandantes, entre otros.

En la actualidad, aún no está implantada la tecnología de carga en la red de aparcamientos. No obstante, la compañía se encuentra trabajando para implementar esta funcionalidad en tres fases:

  • Fase 1: el usuario tendrá la posibilidad de cargar su vehículo con su propio cargador.
  • Fase 2: carga de una única marca de patinetes y bicicletas.
  • Fase 3: desarrollo y venta de un gadget que incluirá un adaptador para cargar cualquier tipología de vehículo de movilidad personal (bicicleta y patinetes).

Modelo de negocio

El modelo de negocio se estructura a partir de los siguientes factores: la tipología de clientes y los diferentes modelos de negocio dependiendo de la ubicación del aparcamiento.

B2G: Bajo este foco, los clientes finales serán ayuntamientos. Cabe la posibilidad de que varias entidades se agrupen para comprar y desplegar las estaciones en puntos estratégicos.

B2C: Su público objetivo son usuarios finales. Los ingresos provienen de los abonos de uso anuales de los estacionamientos bajo un sistema de rotación.

B2B: Por un lado, podemos encontrar compañías privadas con suelo propio o entidades con suelo público privado. Por otro lado, vadeCity permite que las empresas de sharing cuenten con plazas reservadas para el estacionamiento y carga de sus vehículos.

Cabe destacar que vadeCity cuenta con diferentes planes para cada cliente en función si estos deciden operar bajo un sistema de gestión propia (“fuera de la red”) o delegada en vadeCity (dentro de la red).

Destino de los fondos

La ronda de 400.000€ que la empresa va a captar mediante la presente ampliación de capital se destinará a los siguientes conceptos.

  • Producción de vadeBikes (98.000 €)
  • Producción moldes (75.000 €)
  • Placas (55.000 €)
  • Campaña comercial (25.000 €)
  • Campaña Marketing (25.000 €)
  • Locks (22.000 €)

¿Por qué invertir?

  • Cuentan con una Patente de Modelo de Utilidad mediante el cual se protege la configuración y constitución de la infraestructura permitiendo estacionar bicicletas y patinetes, así como asegurar vehículos de movilidad personal con un sistema de anclaje en tres puntos. Destacar que, recientemente, les han concedido patente europea.
  • Posibilidad, en fases posteriores, de cargar vehículos de movilidad personal electrificados (bicicletas y patinetes).
  • Empleo de tecnología IoT (Internet of Things) para la captación de datos de la actividad urbana a tiempo real.
  •  Empleo de Big Data, para desarrollar soluciones basadas en el análisis de datos enfocados a movilidad y sostenibilidad.
  • Competencia reducida en la tipología de producto ofrecido.
  • Cuentan con 29 cartas de interés: 13 entidades públicas y 16 empresas privadas.
  • Una vez se ganen los concursos públicos en los que actualmente se encuentra para operar en las ciudades, la compañía gozará de una fuerte ventaja competitiva.
  • Impulso legislativo hacia este tipo de movilidad por parte de las entidades públicas, desde locales hasta supranacionales (Unión Europea).
  • Incremento en la inversión destinada a la construcción e implementación de soluciones que promuevan una movilidad sostenible.

** Accede al resto de pestañas del proyecto para descargar la documentación y completar tu análisis de inversión.  Recuerda que puedes plantear tus dudas y comentarios en la Sala de Inversión. **


Reservar mi inversión

Detalles de la inversión

29%

Informe de Valoración Objetiva  

Informe de Valoración Objetiva

Documento que detalla la información que el equipo de analistas de Fellow Funders ha evaluado y analizado de una empresa/proyecto para determinar su valoración (Fair Value) apoyándose en modelos de valoración y scoring propios.

Objetivo 400.000 €
Captado 115.417 €
Inversores
Ticket mínimo 633 €
Precio participación
Pre-Money
% Equity
Scoring
Pacto de socios
Dividendo
Incentivos fiscales
Información garantizada
Reservar mi inversión