¿Buscas obtener unas rentabilidades acordes a los riesgos asumidos? ¿Buscas invertir en proyectos reales y tangibles? ¿Quieres contribuir al desarrollo sostenible del tejido industrial PYME de tu comunidad?
Si es así, estás en el sitio adecuado. A través de Fellow Funders podrás invertir en proyectos atractivos de todos los sectores de nuestro país, dentro de un entorno transparente, seguro y fiable.
Existen muchas y diversas razones para usar Fellow Funders como tu plataforma para inversión alternativa, pero lo resumiremos a modo de decálogo.
▶ El poder de la red, ya no solo es para comunicarse, comprar, encontrar trabajo, estudiar, etc. Ahora también puedes invertir.
▶ Plataforma Autorizada por la CNMV.
▶ Invierte en proyectos que han superado exhaustivos filtros de riesgo establecidos por los mejores profesionales.
▶ Obtén acceso a proyectos con potencial en cualquiera de las fases.
▶ Elige los sectores en los que quieres invertir.
▶ Conoce todos los riesgos de las empresas en las que inviertes.
▶ Construye una cartera de inversión diversificada.
▶ Tus datos estarán siempre protegidos con exigentes estándares de seguridad.
▶ Aporta de manera activa en la construcción de un tejido PYME sostenible en España.
▶ Sigue tus inversiones desde casa, o desde donde tú quieras.
Las tarifas que tienen los inversores en Fellow Funders son fáciles de resumir:
Recuerda que las inversiones tienen riesgos, y por mucho que el equipo de Fellow Funders evalúe y analice todas las propuestas con la máxima diligencia, esto no te garantiza que recuperes la inversión. Incluso es posible que pierdas todo tu dinero en el peor de los escenarios. La mejor manera de acotar estos riesgos es generando una cartera de inversión diversificada, y accediendo a asesoramiento independiente.
Como hemos mencionado en diferentes ocasiones, la mejor manera de reducir los riesgos de mercado a los que uno se expone cuando realiza una inversión es mediante la diversificación, y la mejor manera de hacerlo es construyendo una cartera de inversión.Recuerda que es más seguro en términos de diversificación invertir 5.000 euros en 5 proyectos, que en uno solo.
La regulación española que regula el crowdfunding es la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial 5/2015 del 27 de abril. A la hora de definir los tipos de inversores la ley establece que hay dos tipos bien diferenciados:
Acreditados No poseen ningún tipo de limite
No Acreditados No pueden invertir más de 3.000 euros por proyecto, ni exceder un máximo de 10.000 euros al año.
Para ser inversor acreditado hay que cumplir una de las tres condiciones para personas físicas, o dos de las tres condiciones para personas jurídicas.
PERSONAS FÍSICAS que cumplan UNA de las siguientes condiciones:
PERSONAS JURÍDICAS que reúnan DOS de las siguientes condiciones: