Cómo funciona. Soy inversor

¿Buscas obtener unas rentabilidades acordes a los riesgos asumidos? ¿Buscas invertir en proyectos reales y tangibles? ¿Quieres contribuir al desarrollo sostenible del tejido industrial PYME de tu comunidad?

Si es así, estás en el sitio adecuado.
A través de Fellow Funders podrás invertir en proyectos atractivos de todos los sectores de nuestro país, dentro de un entorno transparente, seguro y fiable.

Proceso

En Fellow Funders queremos estar cerca de tí durante todo el proceso de inversión y para ello hemos creado unos pasos sencillos y breves. Para que solo tengas que pensar en qué proyectos quieres invertir.
Puedes registrarte desde el siguiente enlace Regístrate si aún no lo has hecho. Recuerda que para completar tu registro es necesario que nos adjuntes una fotocopia de tu DNI.
Todos los proyectos publicados en Fellow Funders cumplen con requisitos de riesgos máximos, es decir, no publicamos proyectos que obtienen un Scoring inferior a 65 puntos.
Además tienes acceso a toda la información de todos los proyectos, y si quieres, también puedes adquirir el informe de valoración objetivo, en el que se desgranan todos los aspectos clave del proyecto y se evalúan los pros y contras.
Si el proyecto encaja con lo que estás buscando y tienes alguna duda, no te quedes con ella. Accede a la sala de inversión y comparte tus dudas con otros inversores o incluso con el equipo emprendedor para tener solventadas todas tus inquietudes antes de realizar la inversión. En Fellow Funders nos importa que tomes las decisiones con la máxima confianza, Recuerda que la inversión en Startups/PYMES tiene un horizonte temporal a medio plazo.
Busca los proyectos que más te gusten, a ser posible de sectores que conozcas, y cuyos riesgos sean acordes a tu perfil. Además antes de invertir, en cada proyecto verás si aplican o no incentivos fiscales. Ten en cuenta siempre la importancia de diversificar tus inversiones. Si sumamos todo, nos encontraremos con una cartera de riesgos controlados y con unos retornos absolutos potenciales muy elevados, por no hablar de la contribución al desarrollo del tejido industrial de nuestro país. ¿A qué esperas?. Empieza a construir tu cartera.
Para que no tengas que preocuparte de nada, desde Fellow Funders ponemos a tu disposición durante al menos 1 año en tu área privada los resultados, dividendos, y cualquier información relevante de tus inversiones. De esta manera podrás conocer la evolución de tus inversiones en el tiempo y contactar con el emprendedor en todo momento.

Por qué Fellow Funders

Existen muchas y diversas razones para usar Fellow Funders como tu plataforma para inversión alternativa, pero lo resumiremos a modo de decálogo.

El poder de la red, ya no solo es para comunicarse, comprar, encontrar trabajo, estudiar, etc. Ahora también puedes invertir.

Plataforma Autorizada por la CNMV.

Invierte en proyectos que han superado exhaustivos filtros de riesgo establecidos por los mejores profesionales.

Obtén acceso a proyectos con potencial en cualquiera de las fases.

Elige los sectores en los que quieres invertir.

Conoce todos los riesgos de las empresas en las que inviertes.

Construye una cartera de inversión diversificada.

Tus datos estarán siempre protegidos con exigentes estándares de seguridad.

Aporta de manera activa en la construcción de un tejido PYME sostenible en España.

Sigue tus inversiones desde casa, o desde donde tú quieras.

Tarifas

Las tarifas que tienen los inversores en Fellow Funders son fáciles de resumir:

SIN Comisiones por invertir en los proyectos.
SIN Comisiones por acceder a la Sala de Inversión.
SIN Comisiones de formalización de inversión.

Riesgos

Recuerda que las inversiones tienen riesgos, y por mucho que el equipo de Fellow Funders evalúe y analice todas las propuestas con la máxima diligencia, esto no te garantiza que recuperes la inversión. Incluso es posible que pierdas todo tu dinero en el peor de los escenarios. La mejor manera de acotar estos riesgos es generando una cartera de inversión diversificada, y accediendo a asesoramiento independiente.

Cartera diversificada

Como hemos mencionado en diferentes ocasiones, la mejor manera de reducir los riesgos de mercado a los que uno se expone cuando realiza una inversión es mediante la diversificación, y la mejor manera de hacerlo es construyendo una cartera de inversión.
Recuerda que es más seguro en términos de diversificación invertir 5.000 euros en 5 proyectos, que en uno solo.

Regulación inversores

Según el Reglamento Europeo 2017/1129 y la Directiva 2019/1937 relativa a los proveedores de servicios de financiación participativa para empresas, podemos definir la siguiente tipología de inversores y condiciones de inversión:

1) Inversores no Experimentados

Cualquier persona física o jurídica que haya facilitado correctamente sus datos durante el proceso de registro, y que estos hayan sido validados por nuestro proveedor de pagos (Lemonway), de acuerdo con el protocolo KYC ( https://www.lemonway.com/es/product-es/el-kyc-rapido-y-sencillo/ ).

NO tiene límite económico de inversión de ningún tipo, aunque será IMPRESCINDIBLE que conozca todos los RIESGOS a los que se enfrenta en el momento de realizar cada inversión, así como conocer su capacidad para afrontar pérdidas mediante el Simulador de Riesgos disponible en su Área Privada.

2) Inversores Experimentados

Cualquier persona física o jurídica con amplia experiencia operando en mercados financieros, o poseedor de un gran patrimonio o un alto nivel ingresos, que haya facilitado correctamente sus datos durante el proceso de registro, y que estos hayan sido validados por nuestro proveedor de pagos (Lemonway), de acuerdo con el protocolo KYC (https://www.lemonway.com/es/product-es/el-kyc-rapido-y-sencillo/).

Es necesario solicitar el tratamiento como Inversor Experimentado dentro de su Área Privada.

NO tiene límite económico de inversión de ningún tipo.

Las Personas Físicas deberán cumplir dos de los siguientes requisitos para ser tratado como Inversor Experimentado:

  • Ingresos brutos superiores a 60.000 euros o poseer una cartera de instrumentos financieros superiores a los 100.000 euros.
  • Ejercer un cargo profesional dentro del sector financiero.
  • Realiza más de 10 operaciones en mercados financieros en los últimos 12 meses.

Las Personas Jurídicas deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos para ser tratado como Inversor Experimentado:

  • Recursos propios de al menos 100.000 euros.
  • Volumen de negocio neto de al menos 2.000.000 euros.
  • Balance de al menos 1.000.000 euros.